“El mercado demanda kiwi amarillo, pero no es fácil de producir”

Fruit Today magazine entrevistó a Jean Batipste Pinel, director general de Primland, sobre el transcurso de la campaña de kiwi
KIWI-PRIMLAND

¿Cuáles han sido los datos de las cosechas de kiwi verde, amarillo y rojo?

Primland ha cosechado 10.000t de kiwi verde, 1000t de amarillo y 50t de rojo. En Francia contamos con un importante programa de plantación. Por el momento, muchos árboles no han alcanzado su madurez y, además, tenemos previsto realizar nuevas plantaciones. Nuestro volumen de kiwis verdes se ha mantenido estable gracias a la entrada en producción de campos jóvenes, una apuesta que hicimos ya hace años

¿Cómo se está desarrollando la campaña de kiwi verde?

Las ventas de kiwi OSCAR verde desde Francia a España empezaron el pasado mes de noviembre a un ritmo estable. Debo destacar que este año la producción por hectárea es más baja que al año pasado ya que, aunque las condiciones de polinización para los kiwis amarillos y rojos fueron buenas, no lo fueron para los verdes y esto se tradujo en unos calibres más heterogéneos.

¿Cómo ve el futuro desarrollo de las cosechas europeas en cuanto a la proyección de kiwi amarillo frente al verde?

Hoy en día, el mercado demanda kiwi amarillo, pero no resulta nada fácil producir un buen kiwi amarillo y, por tanto, resulta un tanto difícil mantener una idea precisa de las proyecciones futuras.

¿La segmentación de la oferta favorece el consumo?

Por supuesto, cuando se dispone de una oferta segmentada se puede satisfacer mejor la demanda de los diferentes consumidores y esto redunda en un mayor consumo de la categoría.

¿Cuáles son los principales destinos de los productos de firma?

Primland vende, por supuesto, en Francia, aunque históricamente sus mercados también has estado en toda Europa y en países lejanos. Para atender toda nuestra demanda hemos desarrollado producciones en Chile, España, Portugal, Grecia, y Italia.

NOTICIA RELACIONADA: Primland dispone de una oferta global de Kiwi Gold

¿Qué puede destacar de las importaciones del hemisferio sur?

Se trata de una tendencia consolidada porque hace más de 25 años que estamos en Chile con el kiwi Oscar Green y más recientemente, en Africa del sur con el kiwi Oscar Gold.

¿Qué le depara el futuro a Primland? ¿Cuáles son sus apuestas para los próximos años?

Nos enfrenamos a un fuerte desafío como es el cambio climático, lo que nos obliga a prever donde tendremos las futuras plantaciones y a poner en marcha un nuevo rango de variedades para satisfacer a nuestros clientes y consumidores.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola