El pomelo murciano consolida su crecimiento exterior con 18,8M€ exportados hasta agosto

La Región de Murcia afianza su posición como segunda comunidad exportadora de pomelo, con el 35% del total nacional y un valor de 18,8 millones de euros en los ocho primeros meses de 2025, según destacó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante su visita a las instalaciones de Frucimu, en Mula
pomelo-murciano

Durante su visita a la empresa Frucimu, acompañada por responsables de Ailimpo, la consejera Sara Rubira subrayó el dinamismo del sector del pomelo en la Región de Murcia, que ha logrado exportar por valor de 18,8 millones de euros entre enero y agosto de este año.

“El pomelo se ha consolidado como una alternativa atractiva a otros cítricos como el limón o la naranja, con una demanda creciente en los mercados europeos. La Región de Murcia es ya la segunda comunidad más exportadora, con el 35% del total nacional”, señaló Rubira.

Actualmente, el pomelo murciano llega a más de una treintena de países, con Alemania y Francia como principales destinos. Frucimu, una de las empresas referentes del sector, cultiva más de 160 hectáreas dedicadas exclusivamente a este cítrico y gestiona un moderno centro de procesado de más de 53.000 metros cuadrados en el que trabajan sus 685 socios.

NOTICIA RELACIONADA: Ailimpo: “La UE no defiende la reciprocidad comercial con EE.UU.”

Gran parte del volumen que comercializa la compañía corresponde a producción ecológica, tanto de cítricos como de fruta de hueso, reflejo del compromiso regional con la sostenibilidad. En 2024, la producción de pomelo superó las 42.000 toneladas, y las previsiones apuntan a un incremento este año si las condiciones climáticas acompañan.

Según la consejera, “el sector del pomelo en Murcia está muy especializado, y prácticamente la totalidad de los cultivos corresponden a pomelo de pulpa roja, el más demandado en Europa por su color, sabor y atractivo visual”.

Apuesta por la investigación

Rubira destacó también el trabajo del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario (IMIDA) en la mejora varietal del pomelo, con el objetivo de aumentar la rentabilidad y el valor añadido de los cultivos.

“El IMIDA está desarrollando nuevas variedades que ofrecerán mejores rendimientos y mayor calidad”, explicó. En la finca experimental de Torreblanca, en Torre Pacheco, el equipo de Mejora Genética de Cítricos ha plantado 1.000 nuevos árboles obtenidos mediante distintas técnicas, cuya evaluación comenzará en los próximos años.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola