Eurecat lleva la robótica agrícola avanzada al Agrobiotech Innovation Forum

Con motivo de la primera edición del Agrobiotech Innovation Forum, que se celebra del 25 al 27 de noviembre en Fira de Lleida, el Centro Tecnológico Eurecat da a conocer sus soluciones más avanzadas en robótica agrícola, inteligencia artificial y agricultura de precisión, con demostraciones en vivo y un amplio programa de ponencias de expertos de referencia
eurecat-robótica

Durante los tres días del evento, Eurecat estará presente en el Hall 5, estand 5100, además de liderar demostraciones tecnológicas en la zona exterior del recinto.

Robots agrícolas en demostración: automatización y precisión en campo

Eurecat muestra en la zona exterior (de 10 a 12 h y de 15 a 17 h) tres soluciones robóticas adaptadas a los retos actuales del sector agroalimentario:

1. ROVAG: robot autónomo para la aplicación de fitosanitarios

Desarrollado junto a GeoEntec Environment Technologies, integra sensórica avanzada, navegación automática, robótica e IA para aplicar fitosanitarios de forma autónoma en invernaderos y cultivos hortícolas. El sistema realiza el ciclo completo de pulverización con precisión y seguridad.

2. HarvBot: brazo robótico para la recolección en hidropónicos

Implementado con Enkitek, combina visión artificial e IA para localizar frutos —como pepinos—, evaluar madurez, identificar defectos y recolectar con una pinza especializada. El sistema se apoya en una plataforma de gestión de datos para monitorizar el estado del cultivo.

3. Robot terrestre para transporte y monitorización de cultivos

Optimizado para desplazarse en terrenos irregulares, incorpora percepción 3D, razonamiento semántico y transporte autónomo de fruta. Se gestiona mediante SOMAgro, plataforma desarrollada junto a Grup Saltó, que permite coordinar múltiples robots y optimizar las tareas agrícolas.

Expertos de Eurecat: robótica, IA, bioeconomía y agrovoltaica

Durante el foro, especialistas del centro impartirán sesiones sobre:

  • Robótica agrícola y automatización avanzada

  • Sistemas de IA para predicción de producción, control de plagas, clasificación y fertilización inteligente

  • Bioeconomía circular aplicada al uso de subproductos agroindustriales

  • Sistemas agrovoltaicos con módulos fotovoltaicos orgánicos (OPV)

  • Nuevas metodologías para la remediación de suelos agrícolas y análisis ómico de la salud del suelo

Agenda de intervenciones destacadas

Ponencia inaugural – 25 de noviembre

“Conocimiento, confianza y largo plazo: claves del sector agroalimentario ante la crisis climática”,
por Fernando Valladares (CSIC).
Presenta: Gabriel Anzaldi (Eurecat).
11:00 – 12:00 h | Sala P5

Sesiones técnicas 

25 de noviembre

  • La IA en el sector Agrobiotech – Xavier Domingo
    11:00 – 11:30 h | Start-up Arena

  • Datos y robótica, ¿por fin en el campo? – Óscar Palacín
    13:00 – 13:30 h | Start-up Arena

NOTICIA RELACIONADA: Agrobiotech Innovation Forum, la nueva feria agrotecnológica que se estrena en Lleida
  • Presentación proyecto iRain – Josep Pijuan
    13:00 – 13:30 h | Sala P4

26 de noviembre

  • Innovando en robótica agrícola – Daniel Serrano
    09:00 – 10:00 h | Sala P5

  • Mesa: Robótica aplicada a tareas agrícolas – mod. Carlos Rizzo
    10:00 – 11:00 h | Sala P5

  • Mesa: Robótica aplicada a cosecha y producción – mod. Óscar Palacín
    11:00 – 12:00 h | Sala P5

  • Mesa: Evolución del Libro Blanco y papel de las empresas – mod. Marco Orellana
    12:00 – 13:00 h | Sala P5

  • Insecticultura y economía circular – Cristina Rodríguez
    13:00 – 13:20 h | Sala P4N

  • Proyecto SYNATRA: revolución agrovoltaica con plásticos solares (OPV) – Martí Gibert
    13:30 – 14:00 h | Sala P4

27 de noviembre

  • Innovación Agroalimentaria – Centros tecnológicos – Iolanda Simó
    10:00 – 10:30 h | Start-up Arena

  • Mesa: Tecnologías de hidrógeno en bioeconomía – mod. Miriam Díaz de los Bernardos
    12:30 – 13:30 h | Sala Sur

Eurecat, referente tecnológico en agricultura inteligente

Con su participación en el Agrobiotech Innovation Forum, Eurecat reafirma su compromiso con la transformación del sector agroalimentario mediante soluciones de robótica, digitalización, IA, sostenibilidad y bioeconomía, impulsando una agricultura más eficiente, resiliente y sostenible.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola