FEDACOVA premia la excelencia agroalimentaria de Anecoop, CECAV-ASAV, CCEP y Redondo Iglesias

La cuarta edición de estos premios ha congregado a más de 200 profesionales del sector agroalimentario valenciano
FEDACOVA-PREMIOS

Anecoop, por su Internacionalización; el Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunidad Valenciana (CECAV) de la Asociación Avícola Valenciana (ASAV), por su Innovación; Coca-Cola Europacific Partners, en la categoría Empresa Sostenible, y Redondo Iglesias, en Calidad y Seguridad Alimentaria, son las cuatro firmas galardonadas con los Premios FEDACOVA 2025, que reconocen el esfuerzo y compromiso de las firmas del sector agroalimentario.

Por su vocación exportadora, Alejandro Monzón, presidente de Anecoop, ha recogido galardón de Internacionalización de manos del presidente de Cajamar, Eduardo Bahamonde. Pablo Catalá, veterinario en ASAV y director gerente de CECAV, y Sandra Sevilla veterinaria en ASAV y responsable del servicio de I+D en CECAV, han recibido este premio en la categoría de Innovación por el desarrollo de aplicaciones de fagoterapia en sanidad animal y seguridad alimentaria.

Ha entregado el galardón Raúl Rico, administrador de AVANZA2. El reconocimiento a la Empresa Sostenible ha recaído en Coca-Cola Europacific Partners, por su gestión sostenible de los recursos hídricos. Su jefe de Comunicación Asuntos Públicos y Sostenibilidad, Fernando Álvarez, ha recibido el premio de manos de Francisco Vidal, vicepresidente de 4º ITENE. Por último, Mario Redondo, CEO de Redondo Iglesias, ha recogido el galardón en la categoría Calidad y Seguridad Alimentaria, por la promoción y el mantenimiento de los más altos estándares de Calidad y autocontrol. Jesús García, director Territorial de Cajamar en Valencia, ha hecho entrega del premio.

NOTICIA RELACIONADA: FEDACOVA celebra la cuarta edición de sus premios

La cuarta edición de estos galardones también ha reconocido a Juan Roig la ayuda e implicación que brindó a las empresas del sector desde los primeros momentos de la DANA, especialmente como promotor de la iniciativa Alcem-se. En nombre del empresario, ha recogido el galardón FEDACOVA Especial el director de Relaciones Externas de Mercadona, Marcos Aguilar.

La Fundación Bancaja ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de los Premios FEDACOVA. El encuentro ha contado con la participación del conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano. También han asistido el director general de Industria y Cadena Agroalimentaria, Ernesto Fernández; la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao; el concejal del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina; y el presidente de la CEV, Vicente Lafuente, entre otros.

Además, el encuentro ha congregado a más de 200 profesionales y representantes del sector agroalimentario valenciano.

El presidente de FEDACOVA, Rafael Juan, ha destacado durante su intervención el peso de sector agroalimentario valenciano “como motor de desarrollo económico y social”. Juan también ha remarcado el récord histórico en 2024 de las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, con 9.217 millones de euros, un 5,4 % más que el año anterior. “Un crecimiento que consolida a la Comunitat Valenciana como la tercera autonomía exportadora de productos agroalimentarios de España y que ha convertido al sector en el principal impulsor de la balanza comercial valenciana, con un saldo positivo de 3.504 millones de euros”, ha explicado.

Rafael Juan ha calificado el trabajo de premiados y asociados de FEDACOVA como esencial para seguir creciendo y ha querido señalar el impacto de la DANA, con un especial recuerdo a las víctimas y a sus familias.

Entre los retos a los que se enfrenta el sector, el presidente de FEDACOVA ha identificado el absentismo laboral, el coste energético, la sostenibilidad, la innovación y el cambiante marco regulatorio y ha señalado que las cuatro empresas premiadas encarnan los pilares sobre los que trabaja el sector valenciano para avanzar y prosperar en un entorno de cambio constante.

Anecoop, Premio FEDACOVA Internacionalización

Anecoop es una empresa cooperativa agroalimentaria que integra, coordina y comercializa la producción hortofrutícola y vitivinícola de los más de 20.000 agricultores que pertenecen a sus 61 entidades socias que, ubicadas en las principales zonas agrícolas de España, son motor de economía y empleo en sus zonas de implantación.

Fundada en 1975, su trayectoria le ha llevado a posicionarse como la primera empresa productora hortofrutícola española, y un referente en la comercialización de cítricos, kakis y sandías.

Como empresa de Economía Social, impulsa dentro de la organización la innovación y el desarrollo de proyectos que garanticen la sostenibilidad, económica y medioambiental de la actividad de sus socios. Pertenece a la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Recibe este premio por su vocación exportadora que le lleva a poner en marcha en 1979 su primera filial en el exterior, concretamente en Francia, dando así inicio a la que hoy es la red comercial internacional más extensa del sector hortofrutícola español, con filiales en Francia, Reino Unido, Países Bajos, Polonia, República Checa, Eslovaquia, China y Estados Unidos, y presencia de sus productos en 74 países.

CECAV-ASAV, Premio FEDACOVA Innovación

La Asociación Avícola Valenciana (ASAV) integra al sector avícola de la Comunidad Valenciana y tiene como función la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses económico-sociales y profesionales comunes de sus miembros. Se creó en el año 1992 y promovió la construcción de CECAV, en 2007, para cubrir las demandas de servicios especializados de sus socios.

Recibe este premio por el desarrollo de aplicaciones de fagoterapia en sanidad animal y seguridad alimentaria.

Coca-Cola Europacific Partners, Premio FEDACOVA Empresa Sostenible

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) fabrica, comercializa y distribuye todas las bebidas de The Coca-Cola Company. La compañía es el resultado de diversos procesos de integración que la han convertido en el mayor embotellador de Coca-Cola en el mundo y una de las empresas líderes mundiales en el sector de consumo.

En la Comunidad Valenciana, desde sus inicios en 1954, la compañía está comprometida a generar un impacto positivo en la región. CCEP ha tenido un gran impacto en aspectos como la generación de riqueza y empleo a nivel local, pero también en la contribución activa hacia la comunidad. Esta contribución se ha realizado tanto desde su fábrica en Quart de Poblet, inaugurada en 1959, como a través del impulso y colaboración en iniciativas sociales y ambientales en el territorio.

Recibe este premio por su gestión sostenible de los recursos hídricos, uno de los principales pilares de actuación de la compañía en la región. El agua es el ingrediente principal de sus bebidas por lo que la gestión responsable de este recurso es una prioridad para CCEP para contribuir a preservar el medio ambiente y los ecosistemas, pero también las comunidades locales donde operan.

Redondo Iglesias, Premio FEDACOVA Calidad y Seguridad Alimentaria 

Maestros jamoneros desde 1920, se trata de una empresa familiar de 4ª generación fundada por Antonio Redondo, con más de un siglo de historia. Elaboran jamones y embutidos bellota, ibérico y serrano.  100% natural, sin conservantes ni aditivos, respetando el tiempo, el entorno y el saber hacer tradicional.

Cuenta con centros de elaboración, loncheado, logística y oficinas en España y Canadá, así como filiales propias en Francia y Estados Unidos, lo que les permite tener presencia internacional estable y cercana.

Recibe el premio por la promoción y el mantenimiento de los más altos estándares de Calidad y autocontrol, garantizado por IFS y SAE 3 del Ministerio, que les ha permitido operar históricamente en Estados Unidos y recientemente en China, países muy exigentes en cuanto a normativa de calidad y seguridad alimentaria.

La cuarta edición de los Premios FEDACOVA ha contado con el apoyo de Cajamar, Avanza2, ITENE, Caixa Popular, Cesce, Valenciaport, Christeyns, Macresac y Vegamar.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola