El Consorzio Italiano Vivaisti (CIV) ha anunciado el nombramiento de Federico Stanzani como su nuevo director general. Stanzani, que ha formado parte del consorcio durante los dos últimos años como director comercial, ha demostrado compromiso, experiencia y una visión estratégica para el futuro de la entidad.
Fase de crecimiento
Con este nombramiento, CIV se prepara para una fase de crecimiento y renovación, consolidando su posición en el sector viverista y frutícola, en línea con su misión de innovar el cultivo de frutas hacia un futuro más eficiente y sostenible.
“Es un honor asumir esta nueva responsabilidad y contribuir aún más al desarrollo e innovación de CIV”, ha declarado Stanzani. “Trabajaremos con determinación para reforzar nuestras estrategias y actividades, afrontando los retos futuros con un enfoque constante en sostenibilidad e innovación”.
Por su parte, el presidente del CIV, Mauro Grossi, añadió:
“Este nombramiento es solo el primero de una serie de importantes novedades que situarán al Consorcio en el centro del escenario en los próximos meses, confirmando su evolución continua y su misión de excelencia en la mejora genética de especies frutales”.
NOTICIA RELACIONADA: Despliegue de novedades en CIV
40 Aniversario
Este cambio de dirección llega en un momento especialmente significativo para el CIV, que recientemente celebró su 40 aniversario. Fundado hace cuatro décadas por iniciativa de tres empresas líderes del sector frutícola italiano –los socios Salvi Vivai, Mazzoni Vivai y Tagliani Vivai–, el consorcio se ha consolidado como referente en innovación varietal dentro de la cadena de valor de la fruta.
Ahora, bajo la dirección de Federico Stanzani, el CIV aspira a fortalecer y ampliar sus estrategias de desarrollo, con un fuerte enfoque en la investigación avanzada, la sostenibilidad y la mejora genética. Con cuatro décadas de experiencia y una visión orientada al futuro, el consorcio seguirá apostando por programas de vanguardia para crear nuevas variedades frutales capaces de responder a los desafíos del sector.
El objetivo es ofrecer soluciones innovadoras que combinen alta calidad organoléptica, productividad elevada y mayor resistencia al cambio climático y a enfermedades, consolidando al CIV como socio estratégico para toda la cadena de producción.