• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

NOTICIAS

Freshuelva y Extenda se alían para impulsar la internacionalización de las berries

5 marzo, 2021

berries

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, y el presidente de Freshuelva-Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresa, Alberto Garrocho, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la promoción internacional de los frutos rojos onubenses.

Con esta rúbrica se persigue el objetivo de optimizar y coordinar sus respectivos recursos, programas y actividades, para potenciar la promoción internacional de un sector que Andalucía lidera en España con exportaciones por valor de 1.208 millones de euros en el último año 2020.

A través de esta alianza público-privada, ambas entidades compartirán infor-mación relacionada con empresas de su ámbito interesadas en el proceso de internacionalización, así como datos sobre el sector que puedan servir de base para el diseño de estrategias de internacionalización marquistas o sectoriales. También se llevarán a cabo, de manera conjunta, actividades divulgativas como jornadas y seminarios; elaboración de estudios sectoriales; y organización de visitas internacionales.

Por otra parte, Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera pondrá a disposición de Freshuelva y sus firmas asociadas sus servicios de formación, información, programas de consultoría, y sus acciones comerciales en todos los mercados del mundo, incluidos los que cubre a través de su Red Exterior presente en 62 mercados, y las acciones programadas desde sus áreas geográficas para América, Asia-Pacífico, África-Oriente Medio y Europa.

Arturo Bernal, consejero delegado de Extenda, destacó la importancia de la puesta en marcha de este acuerdo, “por el avance que supone para la colaboración público-privada bajo un objetivo común, que es el de reforzar el liderazgo de los frutos rojos de Andalucía en el mundo, y donde Huelva es la provincia líder con el 76% de las ventas nacionales y 1.098 millones de euros”. Además, mostró el compromiso de Extenda de seguir apoyando a “un sector que ha sabido crecer desde la innovación de todos sus procesos de producción y comercialización, y que se enfrenta al reto de diversificar los destinos de sus ventas para seguir creciendo”.

A su vez, Bernal subrayó la importancia de realizar este acuerdo con Freshuelva, “una entidad referente del sector agroalimentario de Andalucía, con 93 empresas asociadas que aglutinan más del 85% de la facturación del sector en España, y una experiencia que les ha convertido en embajadores de las frutas de Andalucía en los mercados internacionales”. “Y es que Freshuelva representa a casi la mitad de las firmas andaluzas exportadoras de frutos rojos, que además han crecido en este último año un 7,7% hasta llegar a las 211”, añadió el consejero delegado de Extenda.

Arturo Bernal finalmente avanzó que, “fruto de este compromiso, pronto reali-zaremos acciones de apoyo para la organización del Congreso de Frutos Rojos que organiza Freshuelva, y que se celebrará presencialmente el próximo mes de septiembre, así como organizaremos jornadas informativas sobre las oportunidades del sector en áreas estratégicas en crecimiento en Norteamérica o Latinoamérica”.

Por su parte el presidente de Feshuelva, Alberto Garrocho, mostró su satisfacción por poder plasmar en un acuerdo la colaboración que ambas entidades mantienen desde hace años, sobre todo, impulsando la presencia de los frutos rojos onubenses en las ferias internacionales Fruit Attraction y Fruit Logística.

Alberto Garrocho agradeció a Extenda el apoyo que siempre ha mostrado al sector de los berries onubenses y que ahora continuará en el marco de este convenio, con el que “incidiremos, más si cabe, en la internacionalización de nuestros frutos rojos gracias a jornadas, intercambios y acciones comerciales que complementen y refuercen la apertura de nuevos mercados en los que trabaja Freshuelva, como es el caso de Brasil para el arándano o Canadá para la fresa, que se han establecido recientemente”.

Extenda: digitalización y diversificación de mercados

Extenda, como empresa pública dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, ha puesto en marcha una decisiva apuesta por la digitalización de sus servicios y mejora de procesos, que redundarán en las acciones que se realicen junto a Freshuelva con el objeto de poder facilitar información cualitativa y de calidad que sea de utilidad a las compañías para el desarrollo de su actividad internacional.

Es un aspecto incluido en el acuerdo que va en consonancia con la nueva lí-nea estratégica de Extenda de transformación digital y promoción con un enfoque geográfico dirigido a mercados, a través del uso de la inteligencia de negocio y big data, combinado con el conocimiento y apoyo sobre el terreno de su red exterior. El objetivo es la creación de un mapa de oportunidades de negocio para las empresas andaluzas en el mundo, que contribuya a incrementar su negocio exterior.

La promoción internacional del agroalimentario andaluz constituye una prioridad dentro de la programación anual de Extenda, hasta el punto de que acapara, de media, una tercera parte del total de acciones que desarrolla anualmente. Este apoyo a las compañías del sector se vio reforzado en el pasado año 2020, en el que pese a la reconfiguración de acciones a la que ha obligado la pandemia por la restricción de movimientos internacionales, ha desarrollado más de 450 acciones hacia empresas del sector agroalimentario y de bebidas que han registrado la participación de casi 2.000 firmas.

Frutos rojos: Huelva líder nacional

Las exportaciones de frutos rojos de Andalucía alcanzaron los 1.208 millones de euros en el pasado año 2020, a la vez que aportaron 1.020 millones de euros de saldo positivo con el exterior a la economía regional, y arrojaron una tasa de cobertura del 642%, ya que las exportaciones más que sextuplican a las importaciones. Las ventas de frutos rojos andaluces se mantienen en 2020 con tan solo un leve descenso del 0,8%.

De este modo, Andalucía es la comunidad líder en exportaciones de frutos rojos de España, con el 85% del total nacional (1.417 millones); por delante, y a mucha distancia, de la Comunidad Valenciana (9,1%) y Cataluña (1,9%); lo que convierte a Huelva en la principal provincia exportadora nacional con el 76% de las ventas del país, muy por encima de Valencia (8%).

Andalucía vende frutos rojos sobre todo en los mercados comunitarios, siendo los primeros diez destinos países del continente europeo. El primer lugar está Alemania, con 399 millones de euros y el 33% del total, con un incremento del 0,2%; seguido del Reino Unido, con 310 millones (25,7% del total) y un alza del 9,4% con respecto a 2019; Países Bajos, con 133 millones (11% del total) y una bajada 12,8%; Francia, con 108 millones (9% del total) y una caída del 6,9%; e Italia, con 51 millones (4,2% del total) y un descenso del 7,4%.

Asimismo, Huelva protagoniza casi el total de las ventas del sector en Andalucía, con 1.098 millones y el 91% del total y un decrecimiento del 2,8%; seguida de Sevilla, con 79 millones (6,5% del total) y un alza del 51%; Cádiz, con 15 millones (1,2% del total) y una bajada 19,4%; y Málaga, con 11,7 millones (1% del total) y un incremento del 2,5%. El resto de provincias de la comunidad registran cifras muy reducidas.

Además, han sufrido fuertes subidas destinos como Eslovaquia (15º) con más del doble de compras (+134%) de frutos rojos andaluces en 2020, hasta los 3,5 millones de euros; Singapur (20º) con un incremento del 59%, hasta los 1,2 millones; y Finlandia (17º) con una subida del 25,4% hasta los 2,1 millones.

Por productos, los más vendidos fueron las fresas, con 477 millones (40% del total) y un leve decrecimiento del 0,9%; seguidas de las frambuesas, con 386 millones (32% del total) y una caída del 3,4%; y, en tercer lugar, los arándanos, con 326 millones (27% del total) registran un alza del 11,4%.


NOTICIAS DESTACADAS
vicasol_chef_daniel_munoz_restaurante_travieso
Versatilidad y origen en la nueva colección de recetas gourmet de Vicasol

23 abril, 2021

ampliacion-biorizon PITA
Biorizon amplía sus instalaciones en el PITA para duplicar su zona productiva

23 abril, 2021

BONDUELLE-TUSRECETAS-RUSTICA
Bonduelle lanza la gama ‘Tus Recetas’ aunando practicidad y sabor

23 abril, 2021

natural tropic guacamole gutbio aldi
OCU: Natural Tropic produce el mejor guacamole del mercado

22 abril, 2021

Carrefour_logo
Carrefour pisa fuerte en España y crece un 1,7%

22 abril, 2021

listo-para-comer-mercadona mercaurante
Los ‘mercaurantes’ se cuelan en la compra semanal del 43% de los consumidores

22 abril, 2021

Leer más NOTICIAS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 19 al 23 abril)

https://youtu.be/XsP8j-PKNeY

TERRITORIO AGRO LIVE: El Efecto Amazon Fresh

https://www.youtube.com/watch?v=GfiveVuwVB4&t=1s

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Europa ya no es suficiente para los berries

Vientos favorables para el biológico

El ‘efecto Sudáfrica’ en cítricos para el 2030

 

PERFIL DEL MES

Bartolomé Saro, Euro Pool System

Cardano, el nuevo calabacín de Syngenta

https://www.youtube.com/watch?v=yz5bpMCH2RE&t=9s

Fondos de inversión: ¿Caminamos hacia un nuevo escenario?

https://www.youtube.com/watch?v=yi95sKnMy0U&t=467s

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY