Cada año, casi un tercio de los alimentos producidos en el mundo se convierte en basura, produciendo casi el 7% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAOpor sus siglas en inglés), la cantidad de alimentos desperdiciados puede cubrir una superficie mayor que la de China.
Reducir el desperdicio de alimentos y educar a la gente son dos de los objetivos clave del pilar de sostenibilidad de Fyffes Alimentos Saludables para Vidas Saludables, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 de Naciones Unidas, Producción y Consumo Responsables.
El Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas12.3 se compromete a «demediar la pérdida de alimentos per cápita antes del 2030, empezando por el comercio minorista y terminando por el consumo, con el fin de reducir los desperdicios a lo largo de las cadenas de producción y suministro y las pérdidas posteriores a la cosecha”. Para hacer su parte en responder a esta problemática,Fyffes se ha comprometido a reducir la pérdida de alimentos de sus operaciones propias hasta un 80% antes del 2030.
Caoimhe Buckley, Directora de Asuntos Corporativos de Fyffes, afirma: «El compromiso de reducir la pérdida de alimentos de nuestros procesos de producción forma parte de nuestra Estrategia de Sostenibilidad. Planeamos cumplir este compromiso reutilizando nuestro desperdicio de alimentos a través del desarrollo de aplicaciones y usos para nuestros productos principales, así como también mejorando nuestras capacidades de logística y planificación”.»A medida que aumenta la población mundial, el desafío debe ser alimentar a más personas desperdiciando menos de los alimentos que se producenen lugar de cultivar más», explica Buckley.
Según Feedback Global, una campaña dedicada a la regeneración del medio ambientemediante la transformación de nuestro sistema alimentario, aproximadamente mil millones de personas que padecen hambre en el mundo podrían alimentarse con menos de una cuarta parte de los alimentos que se desperdician en los EE. UU., El Reino Unido y Europa. Para reducir la pobreza y el hambre, Fyffes trabaja con varias organizaciones calificadas alrededor del mundo para donar excedentes de comida y ayudara los más necesitados. Entre estas organizaciones se encuentran Philabundance en América del Norte, Global Foodbanking Network en América Latina, FoodShare en el Reino Unido,y FoodCloud en Irlanda. Adicionalmente, como parte de nuestros esfuerzos para educar al público sobre el desperdicio de alimentos, Fyffes se une a la campaña Semana Contra el Desperdiciode Alimentos (Food Waste Action Week), una iniciativa de la organización benéfica Waste and Resources Action Programme (WRAP) del Reino Unido.
El objetivo de la campaña, que se lleva a cabo del 1 al 7 de marzo, es concienciar sobre el desperdicio de alimentos y su impacto en el cambio climático.Durante esta semana, Fyffes publicará en sus redes sociales consejos útiles y sencillos de seguir para ayudar a los consumidores a reducir eldesperdicio de comida en sus hogares y mantenerse saludables. Estas publicaciones diarias se indicarán con el hashtag #FoodWasteActionWeek.
Sobre Fyffes
Desde hace más de 130 años, Fyffes lleva una amplia gama de frutas tropicales a las mesas de personas de todo el mundo. El objetivo de la empresa es ofrecer siempre la mejor calidad colaborando y educando a los productores, pero también centrándose en cada eslabón de la cadena: producción, aprovisionamento, envío, maduración, distribución y comercialización. Este enfoque ha permitido a Fyffes de obtener el liderato en muchos mercados, siendo la empresa el mayor importador de plátanos de Europa y el número uno en el comercio marítimo de melones de Norteamérica.
Fyffes es una filial de Sumitomo Corporation desde 2017 y esto ha permitido a la empresa de avanzar en su liderato en el sector devarias maneras interesantes.