HIDROSOPH toma el pulso al sector almeriense de la mano de AGQLabs

Hidrosoph InfoagroExhibition

Hidrosoph, la empresa internacional líder en soluciones integrales de gestión de riego eficiente, participó
de la mano de su socio AGQLabs en la recién celebrada Infoagro Exhibition. El evento, que en su
segunda edición se ha perfilado como el epicentro de negocios del productor agrícola, ha facilitado a la
compañía acercarse de primera mano a los productores de la zona y ver cuáles son sus demandas
concretas en cuestiones hídricas: “Esta visita a Almería nos muestra las diferencias en cuanto a las
necesidades en términos de agua por parte de los profesionales que aquí producen. Este acercamiento
nos permite poder entender esas necesidades para atender las demandas”, expresa Daniel Ribeiro,
Director General de Hidrosoph.

“Realmente, para nosotros es muy importante puesto que nuestra
presencia en España se concentra por ahora en otras zonas productoras y, aunque estamos presentes
en Almería, son directamente las peticiones concretas y el contacto con las entidades presentes las que
nos ayudan a comprobar que nuestras soluciones y experiencia consiguen sobrepasar las limitaciones
que impiden una utilización más amplia de estas tecnologías, en lugares donde hacen mucha falta.
Adaptamos el sistema a cada cliente y comprendemos la idiosincrasia de la zona”, añade Ribeiro.
Hidrosoph, dedicada a la gestión de riego eficiente, fue una de las compañías invitadas por la
organización de Infoagro a participar de la mesa redonda: “Hi Tech: Innovación Tecnológica en riego”.

LaResponsable Técnica y Comercial de Hidrosoph España, María Jiménez, fue la encargada de animar a
los asistentes a llevar a cabo una medición y un control del agua de sus fincas: “Donde más se habla de
automatización del riego ligada a la información de sensores es en Almería. Sin embargo, antes hay que
empezar por medir para saber cómo, cuándo y dónde aplicar esa automatización”, dijo Jiménez. Para
empezar el control de riego añadió: “Hay que crear confianza en la metodología, en cómo utilizarla y, a
partir de ahí, continuar […]. En un principio se necesitan pocas sondas de suelo para empezar a
monitorizar y teniendo en cuenta la incidencia que tienen en ahorro de agua y otros recursos y en la
producción y calidad de los cultivos… etc. salen muy rentables”, concluyó Jiménez.

Este acto no fue el único en el que participó Hidrosoph ya que desempeñó en la última jornada de la feria
la charla: “Más valor con mejor información”. Este acto le sirvió para presentar en Almería su innovador
sistema de motorización del riego donde explicó cómo se puede alcanzar una mayor sostenibilidad y
rentabilidad en los cultivos gracias a Irristrat™, su software propio que pone a disposición del agricultor
los datos del propio campo de forma diaria.

Hidrosoph ha acudido a Infoagro Exhibition acompañado por su socio, AGQLabs, expertos en análisis
químico para conseguir una mayor eficiencia y control del cultivo en todas sus facetas. Con esta
participación conjunta es la tercera vez que la asociación Hidrosoph-AGQLabs acude de la mano a un
evento especializado del sector después de que decidiesen acudir juntos a la feria especializada
portuguesa Agroglobal y a la española Fruit Attraction. “Ambas empresas compartimos valores
corporativos, como la innovación y la sostenibilidad; tenemos unos procesos de trabajo similares, dando
gran importancia a la cercanía con los productores; y además, y tal vez debido a esta dedicación e
innovación continuas, estamos experimentando una fuerte expansión internacional en todo el mundo”,
detalla Miguel Valero, director corporativo agroalimentario en AGQ Labs.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola