Informe de participación de mujeres en las coop. agroalimentarias valencianas

La actualización del informe de participación de mujeres en las cooperativas agroalimentarias valencianas, elaborado con datos actualizados al cierre del ejercicio 2022
F8UbSOpW0AAlHtC-1024x683

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana ha actualizado los datos de su “Informe de participación de mujeres en las cooperativas agroalimentarias valencianas”, elaborado en su última edición con datos facilitados por sus 252 entidades asociadas, actualizados al cierre del ejercicio 2022.

La primera conclusión que se puede extraer del Informe, que estará disponible próximamente para su descarga y consulta en la web de Federació, es que la presencia de mujeres en la base social de las cooperativas continúa avanzando. En total, 50.024 mujeres forman parte de la base social de las cooperativas asociadas a Federació, lo que supone un avance tanto en términos absolutos, con 1.170 nuevas socias listadas, como porcentuales, con un incremento de un 0,5% hasta alcanzar el 28,59% del total. El mayor volumen de socias se encuentra en la provincia de Castellón (53,5%), seguida por Valencia (36,3%) y Alicante (10,2%).

En lo referente al empleo, 8.339 mujeres trabajan en las cooperativas agroalimentarias asociadas a Federació. Esto supone un 44% del total de puestos de trabajo que ofrece el sector (19.139). La concentración de mujeres en la base laboral de las cooperativas agroalimentarias es especialmente destacable en las comarcas de El Baix Vinalopó, El Vinalopó Mitjà y La Marina Baixa en la provincia de Alicante; L’Alt Palància, El Baix Maestrat y La Plana Baixa en la provincia de Castellón; y La Ribera Alta en la provincia de Valencia.

El informe también recoge datos referentes a la participación de mujeres en los órganos de gestión y decisión de las cooperativas. Al cierre del ejercicio 2022, un total de 214 mujeres formaban parte de los consejos rectores de las 252 cooperativas asociadas a Federació. Esto supone más del 9% del total de personas integrantes de estos órganos, y se concentra principalmente en las cooperativas con una facturación inferior a 10 millones de euros.

Es especialmente notable el crecimiento de la presencia de mujeres en la dirección o gerencia de cooperativas. La última cifra es de 50 mujeres, casi un 20% del total, frente a las 26 que ocupaban esta responsabilidad a finales de 2016. Este dato es de gran importancia, al tratarse de empleos con una elevada tasa de estabilidad y bajo relevo.

NOTICIA RELACIONADA: Cooperatives Agro-alimentàries lanza el podcast ‘Mestres del Sabor’

Valoraciones

Para Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, los datos recopilados en este informe son positivos, si bien todavía están lejos de la representatividad deseada, especialmente en la participación en los órganos de gobernanza de nuestras cooperativas.

A este respecto, Lourdes Falcó, representante de Federació en la junta directiva de AMCAE (Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España), destaca que “es necesario que el sector incentive la participación de mujeres tanto en la base social como en los órganos de gobernanza de nuestras cooperativas, a través de acciones formativas y de sensibilización, que pongan el foco en la capacidad de las mujeres para participar de la toma de decisiones y en la idoneidad de contar con la visión que pueden aportar”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola