El Corda Campus de Hasselt (Bélgica) acogerá la nueva edición del Congreso Internacional de la Pera – Interpera, un acontecimiento clave para los profesionales del sector. Coorganizado por AREFLH y VBT, este evento anual reúne a los actores internacionales del sector para debatir cuestiones comunes y compartir los últimos avances.
Un rico programa para anticipar el futuro del sector de la pera
La primera jornada, el 25 de junio, se abrirá con dos mesas redondas estratégicas dedicadas a la pasada campaña en los principales países europeos productores de pera: Francia, Países Bajos, Bélgica, Portugal, España e Italia. A continuación los participantes se pondrán al día sobre la próxima temporada, con la previsiones de cosecha de estos 6 países.
La tarde se dedicará a ponencias de expertos sobre una serie de temas clave para el sector:
- La visión de BelOrta sobre los retos de la comercialización de peras;
- Presentación del grupo de trabajo Eufrin y su enfoque sobre los huertos digitales;
- Análisis de la evolución del mercado de consumo de peras en Europa.
Dos recorridos temáticos para profundizar los retos
Durante la tarde, los participantes podrán elegir entre dos salas temáticas según sus intereses:
Sala 1: post-cosecha
- Estado de la investigación postcosecha en peras,
- Análisis de imágenes postcosecha para optimizar la calidad y conservación de la fruta.
Sala 2: cuestiones técnicas
- Una sesión dedicada a la gestión de precisión a nivel de árbol en los huertos modernos;
- La lucha contra la chinche apestosa: situación actual y perspectivas ;
- Mejor posicionamiento de las medidas de control del chupón del peral mediante modelización
- Presentación de DCM PEA-02®, un innovador producto de biocontrol contra el fuego bacteriano.
Segundo día de prácticas
El 26 de junio, los participantes disfrutarán de una jornada de visitas técnicas sobre el terreno. El punto culminante de la jornada será una inmersión en las prácticas agrícolas belgas, que fomentará el intercambio de experiencias y la observación directa de las innovaciones en el huerto.
NOTICIA RELACIONADA: Interpera 2024 registra una asistencia elevada
El espíritu de Interpera
Para Luc Vanoirbeek, Secretario General de la VBT, la conferencia Interpera no sólo ofrece la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos basados en cifras, sino también de establecer contactos. Es una ocasión «para hablar con más de 130 colegas sobre la temporada pasada, buena o mala, para pensar en la temporada que viene y esperar una buena cosecha sin riesgos climáticos devastadores. Una de las claves del éxito de Interpera desde 2008 ha sido la oportunidad que ofrece a los participantes internacionales de intercambiar puntos de vista«.
Por parte de AREFLH, su vicepresidenta, Lisa Martini, opina que «Interpera 2025 promete ser un acontecimiento estimulante e instructivo«. Ella anima a todos los profesionales implicados en la producción o comercialización de peras a participar en el congreso.