El ecológico enfrenta desafíos importantes. La inflación ha hecho mella en la demanda de los consumidores europeos. Desde hace dos años hay un retroceso en la superficie cultivada y alguna empresa ha dejado la línea bío. Y en destinos de peso como Francia, hay cadenas que han reducido o eliminado sus líneas eco.
Del lado de la producción, Fernando Martín, gerente de Bio Procam, opina que “En el lineal, el diferencial de precio entre el producto ecológico y el convencional es muy elevado, pero no se traslada al productor bío, que obtiene una producción más baja y cuenta con unos costes de producción más elevados”.
Pese a estos problemas, la firma sigue su curso con una estrategia enfocada en la adaptación y la eficiencia. En esta campaña superarán las 10.000 toneladas, estimulados por un aumento en pepino y aguacate, principalmente.
Más pepino
El pepino, su producto estrella, crece entre un 5 y un 10% en otoño-invierno, impulsado por la climatología atípica hasta noviembre. Este aumento se reflejará en una producción estimada superior a las 6.000 t, principalmente del tipo holandés (90%), y el resto de pepino francés y snack.
NOTICIA RELACIONADA: Más certificaciones y productos en Bio Procam
Pese a un inicio de campaña marcado por bajos precios, el mercado ha comenzado ahora a mostrar signos positivos gracias a la menor disponibilidad de producto. No obstante, “debería tener un de campaña superior; no es rentable producirlo por debajo de 1,3€/kg de término medio en las condiciones de cultivo actuales”.
Tomates y cultivos complementarios
En tomate retoman el cherry, pero solo en invierno, ampliando su portfolio, que incluye marmande negro y rojo, tomate rama y pera. En cultivos complementarios, la berenjena sigue estable en volumen y mejora en precios, y observan una alta demanda de judía que choca con la falta de mano de obra. “Para recolectar 1 ha necesitamos hasta 12 personas, y no hay trabajadores suficientes, además del coste que supondría”.
Avance en tropicales
En subtropicales han producido 400.000 kg de mango, un 33% más que en 2023/24. Y en aguacate, la saturación de oferta a nivel global ha provocado una caída de precios del 12-15% respecto a 2023/24. Para mitigar estos efectos, Bio Procam regula las recolecciones evitando excesos de stock.