La producción en la zona NEPG aumentará 1,3 millones de toneladas

A pesar de las inclemencias meteorológicas, las estimaciones de producción de Países Bajos, Bélgica, Alemania y Francia sugieren un retorno a la media de los últimos años, con una cosecha de unos 23 millones de toneladas de patatas.

Esta cifra significa 1, 3 millones de toneladas más que en 2022 e iguala la producción de 2021. A pesar de ello hay que tener muy en cuenta que el tizón tardío (Phytophthora infestans) puede llegar a tener un gran impacto en los tubérculos de determinadas zonas productoras.

En líneas generales, las fechas medias de plantación se retrasaron 3 semanas con respecto a la media (en torno al 15-20 de mayo en lugar del 20-25 de abril).

Por otro lado, las condiciones meteorológicas de agosto propiciaron un fuerte aumento de los rendimientos, pero también mantuvieron niveles muy elevados de tizón tardío.

Las variedades medio tardías, como Fontane y Challenger, y las tardías, como Markies, no contarán con todos sus días de desarrollo, a menos que las plantas se dejen crecer hasta mediados de octubre.

Preocupación extrema por el tizón

Frente a esta situación los productores están extremando sus acciones y cuidados con todas las plantaciones, pero será el transcurso de la temporada el que dará la última palabra con respecto a lo que se hará con la cosecha, o conservarla o destruir los tallos si las afectaciones de tizón son muy importantes.

Desde NEPG se recomienda a los productores que comprueben cada uno de sus campos y evalúen si en los tubérculos tienen problemas de tizón.  De igual manera, desde la asociación se subraya la importancia de que los productores mantengan una relación fluida con sus compradores con respecto a estos problemas fisiológicos.

Si se compara la producción de 2023 con la de 2021, las necesidades de transformación han aumentado considerablemente. Los transformadores de toda la zona NEPG necesitan al menos 2.000.000 de toneladas de patatas más que hace 2 años.

Tras la disminución de la producción en Polonia y en el sur de Europa (debido a la menor superficie plantada y a las malas condiciones meteorológicas), la temporada de exportación ya ha comenzado y la competencia entre los compradores de la industria y la exportación vuelve a estar a la orden del día.

En Europa, los expertos consideran que la demanda de productos transformados seguirá creciendo en torno a un 4% anual.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola