Coincidiendo con la celebración en España de la XXV Cumbre del Clima de la ONU, la Consejería de Agua y Agricultura de la Región de Murcia acoge este miércoles, 4 de diciembre, una jornada en la que se analizarán aquellas iniciativas agro-sostenibles que contribuyen a combatir el cambio climático.
La jornada “La agricultura como herramienta para luchar contra el cambio climático”, será inaugurada a las 9:30 horas por el consejero de Agricultura, Antonio Luengo. En la misma ofrecerán sus aportaciones los ingenieros agrónomos de distintas empresas asociadas a Proexport (Grupo Paloma, Grupo Cfm (Fruca marketing) y Agromark) que, más allá de las exigencias legislativas y normativas, quieren contribuir a desarrollar una agricultura respetuosa con el medio ambiente.
Con sus intervenciones, darán visibilidad a las Buenas Prácticas que llevan a cabo para la adaptación y lucha contra el cambio climático en el sector agrícola.
Concretamente, la directora de I+D+i de Grupo Paloma, Ana Hernández Buendía, hablará en su ponencia de ‘Uso sostenible del agua en agricultura. Huella hídrica’. Por su parte, la intervención del vicepresidente de EMAS Región de Murcia, Fulgencio-Wadi Aguilar Tarbay, versará sobre EMAS como herramienta de sostenibilidad en agricultura. La última intervención, bajo el título ‘¿Plásticos, agua, carbono?: La receta de Agromark para ganar la confianza de clientes y consumidores’, correrá a cargo de Gloria Senac González, responsable de Auditoría de Agromark.
Al término de estas ponencias, tendrá lugar una mesa redonda moderada por el Decano del Colegio Oficial Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia, Andrés Martínez Bastida.
La jornada se celebrará este miércoles, 4 de diciembre en el Salón de Actos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, en horario de 9:30-12:30h.
La inscripción se puede realizar a través del formulario que se encuentra en el siguiente enlace.