Los subproductos del agro, palanca para una recuperación económica y social ‘verde’

invernaderos-golf

El próximo jueves 10 de Diciembre de 2020 a las 16:30 horas se celebra el webinar “Gestión de residuos y subproductos de la agroindustria: El reto de la circularidad como motor de recuperación tras la Covid-19”.

Impulsar el reto de la gestión circular de los residuos y subproductos procedentes de la agroindustria es hoy más viable que nunca. Estamos ante el marco idóneo para empujar, entre todos, en la misma dirección, y que sirva de palanca para una recuperación económica y social ‘verde’, tras la Covid-19, con el apoyo europeo que ofrece el Plan de Acción de Economía Circular – Green Deal; la Estrategia Española de Economía Circular, en el ámbito nacional; y el Plan Integral de Residuos de Andalucía, hacia una Economía Circular en el Horizonte 2030.

Un panel de 5 ponentes expertos en economía circular, residuos y subproductos, hablarán sobre economía circular en el evento, organizado por By Product Place, y que cuenta con la colaboración de Kimitec Group.

PANEL DE PONENTES

  • Alicia López Leal, consejera técnica de la Subdirección General de Economía Circular de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente
  • Manuel Gómez Galera, director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía
  • María García Alegre, Consultora de Innovación del Departamento de Desarrollo de Negocio de la Corporación Tecnológica de Andalucía
  • Francisco Egea, profesor titular de la UAL, integrado en el Departamento de Química y Física, dentro del área de Química Analítica, y realiza trabajos de investigación en el grupo Química Analítica de Contaminantes
  • Salvador Parra, director del Centro IFAPA de La Mojonera y miembro del proyecto Reinwaste

CASO DE ÉXITO

Kimitec Group, referente en revalorización de residuos de la agroindustria: Antonio Leiva, Director de Proyectos de Kimitec Group

Grupo Cosentino, circularidad aplicada a toda la cadena de valor – Antonio Urdiales, Director de Sostenibilidad de Grupo Cosentino

Fertinagro Biotech, ejemplo de economía circular en la industria auxiliar agrícola: Azucena Mainar, Directora del Departamento de Sostenibilidad de Fertinagro Biotech

MESA REDONDA-COLOQUIO

Punto de vista empresarial e I+D aplicado:

  • Carlos Retortillo, director de Operaciones de ENCE Energía
  • Juan Bartolomé Escobar, director gerente de Servicios Ambientales Las Chozas
  • Chelo Escrig, responsable del Departamento de Extrusión de AIMPLAS
  • Miguel Ángel Domene, responsable del Área de Alimentación y Salud de la Fundación Cajamar
  • Luis Miguel Fernández, Gerente en COEXPHAL
  • Gloria de la Viña, experta en Bioeconomía Circular
  • Ildefonso de Castro, CEO de Byproductplace

MODERADOR

David Baños: Marketing, Comunicación y Eventos

La asistencia es gratuita, para realizar la inscripción, es necesario inscrirse aquí.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola