Mercabarna y AGEM ocuparán el stand 5B08 (pabellón 5 de IFEMA) con el Puerto de Barcelona para reforzar su posicionamiento como hub alimentario del Mediterráneo, ofreciendo soluciones de transporte más sostenibles y eficientes. El gran mercado presentará en la feria su amplia y variada oferta de frutas y hortalizas -las empresas del sector hortofruticola de Mercabarna comercializan 2,3 millones de toneladas de estos productos.
Además, gracias a estar entre las zonas productoras del sur y las consumidoras del centro y norte de Europa, a la red de conexiones logísticas que tiene a su alrededor (puerto, aeropuerto, nudo de carreteras, Terminal TIR…) y a su amplia y variada oferta de productos, Mercabarna goza de una ubicación logística estratégica.
Soluciones de transporte más sostenibles y eficientes
Desde su espacio en la feria, Mercabarna, AGEM y Port de Barcelona ofrecerán a los compradores potenciales una enorme y variada oferta de frutas y hortalizas, junto con soluciones logísticas y de transporte más sostenible, como son las líneas marítimas short sea shipping (SSS). Las líneas SSS combinan el transporte marítimo con el terrestre y constituyen una alternativa más ecológica y eficiente, ya que reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera, descongestionan las carreteras y tienen menor coste y mayor seguridad por carga transportada.
NOTICIA RELACIONADA: Mercabarna subirá las mercancías al tren
El estand también será el punto de encuentro de la misión comercial que pondrá en contacto a compradores internacionales con empresas del recinto. Se trata de una iniciativa conjunta de Mercabarna y AGEM, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Barcelona. Con este servicio, muchas empresas que asisten a la feria sin estand propio disponen de un punto de encuentro con clientes y proveedores.
28 empresas de Mercabarna participan con stand propio
En esta edición participarán en Fruit Attraction, con estand propio, 28 empresas ubicadas en el gran mercado, cinco más que en la edición anterior. Una elevada participación que pone de relieve la fortaleza, la diversificación y la competitividad del sector mayorista hortofrutícola del polígono alimentario catalán. Un sector altamente profesionalizado y especializado en gamas de producto, orígenes, producciones y servicios.




































































































