Novacoop Mediterránea, la unión de Fruits de Ponent y Actel

Como ya adelantamos a finales de enero, los dos grandes grupos mantenían conversaciones para esta unión. Ahora, sus asambleas generales de los socios han ratificado por unanimidad la creación de una sociedad compartida, con participación equitativa del 50% por parte de las dos entidades.
Fruits de ponent

La nueva entidad cuenta con una estructura legal de sociedad limitada, y será responsable de gestionar las operaciones diarias relacionadas con las áreas de frutas, aceite, frutos secos, servicios a los socios y energías, mientras que las cooperativas continuarán manteniendo su propia autonomía y actividadEsta colaboración busca, en el marco del desarrollo sostenible, optimizar la rentabilidad de las explotaciones de los socios mediante una transformación y comercialización más eficientes de los productos agrarios. Asimismo, plantea abordar colectivamente las altas necesidades de inversión actuales.

Novacoop Mediterránea también quiere buscar la optimización de las actividades actuales y aspira a proporcionar un servicio integral para los socios. Según señalan, también apuntan que buscarán nuevas oportunidades de negocio, “con especial atención en áreas como la energía, el apoyo en el trabajo de campo con personal para los socios productores, entre otros”.

A partir de ahora, Novacoop Mediterránea inicia su trayectoria con la formación en las próximas semanas de su consejo de administración integrado por miembros de las dos cooperativas fundadoras (ActelGrup y Fruits de Ponent) , y posteriormente se abordarán otros aspectos clave para el funcionamiento de la sociedad. La idea es que la sociedad empiece a caminar después de Semana Santa, y que la próxima campaña de verano trabajen de forma coordinada, y así progresivamente ir sumando el resto de negocios.

En cifras, la nueva compañía alcanzará una facturación anual de unos 160 M€ por la venta de unas 100.000 t de fruta de hueso y pepita, unos 900.000 kg de aceite envasado, 100.000 kg de aceite a granel y 12.000 t de almendras. A nivel energético, distribuyen 50 M l de carburante fósiles, suman tres estaciones de servicio en Alcarràs, Benavent y Torres de Segre, cuatro camiones de reparto de carburantes, plantas fotovoltaicas en los centros de confección (2,4 MW) y cargadores de suministro eléctrico.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola