Planas aboga por la igualdad en la PAC, titularidad compartida y agricultura familiar

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, ha abogado por que la igualdad sea un elemento "fundamental" de la nueva Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027, junto a la titularidad compartida y la agricultura familiar
igualdad en la PAC

En la clausura de la entrega de la decimosexta edición de los Premios de excelencia a la innovación para las mujeres rurales, Planas ha afirmado que están «luchando» por que la próxima PAC sea un «instrumento potente de apoyo» a todo el sector primario y se considere la igualdad un aspecto «fundamental» también en la Unión Europea.

Ha defendido el esfuerzo realizado por el Gobierno español en los últimos años a favor de la titularidad compartida, «consiguiendo que se amplíe el número de quienes se acogen a este reconocimiento jurídico de una realidad social que es la igualdad» y el trabajo compartido en la producción de alimentos.

Asimismo, el ministro ha enfatizado que el anteproyecto de ley de agricultura familiar, actualmente en tramitación, deber servir para «poner al día la modernización de las explotaciones; definir la agricultura como núcleo fundamental del presente y futuro del mundo rural; fomentar la incorporación de los jóvenes; y dar mayor relevancia a la igualdad de hombres y mujeres en el mundo rural».

Relevo generacional

En su discurso, Planas ha señalado que la Comisión Europea presentará en los próximos días una propuesta de relevo generacional, para lo que ha llamado a todos los actores, incluidas las comunidades autónomas y la sociedad civil, a trabajar para lograr sus objetivos.

Tras entregar el premio honorífico a las mujeres cooperativistas del sector agroalimentario, el titular de Agricultura ha destacado su «liderazgo y capacidad de innovación y trabajo» a través de un modelo que significa «solidaridad, cooperación y visión de futuro».

Ha abundado en la creación de valor de las cooperativas y la forma con la que están respondiendo a los nuevos problemas de la sociedad, introduciendo -por ejemplo- el derecho al descanso en muchas de ellas.

NOTICIA RELACIONADA: El agro se une por la igualdad y el relevo generacional

Además, Planas ha reivindicado los derechos, las libertades y el «camino de progreso que ha permitido que España sea lo que es» medio siglo después de la muerte de Franco, y ha considerado que «si algo ha cambiado desde 1975 ha sido el papel de la mujer en la sociedad».

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola