Resistencia a rugoso de “principio a fin” con Syngenta

La empresa lucha contra el ToBRFV con ‘portas’ de última generación y una nueva variedad de tomate pera, Legislador (TIPL 21-S008)
SYNGENTA-RUGOSO

Resistencia a rugoso de principio a fin con Syngenta. Es el concepto que resume la filosofía de trabajo que viene desarrollando la compañía en los últimos años en lo que a tomate se refiere.

Por un lado, la firma engrosa su catálogo varietal con un nuevo tomate pera de forma acorazonada. Se llama Legislador (TIPL 21-S008) y con él responde a la “importante” demanda de esta tipología con resistencia intermedia (IR) al virus rugoso del tomate (ToBRFV), ayudando a los productores a que puedan mantener el suministro de pera acorazonada todo el año.

Rafael Salinas, responsable de Tomate de Syngenta para España y Portugal, explica que este material se enmarca en ciclo temprano bajo plástico, para plantaciones de agosto. “Lo estamos posicionando en ciclo corto de otoño, primavera y también lo estamos desarrollando para ciclos largos”.

La variedad aporta un muy buen cuaje con calor, arrojando frutos por encima de los 100 gramos, y manteniendo la forma, calidad y color, como su predecesor, Caniles.

Gama de portainjertos

También en tomate, pero en el ámbito de los portainjertos, Syngenta se ha unido a la lucha contra el rugoso con su última generación de ‘portas’ interespecíficos con IR.

Ya lleva dos campañas probando a gran escala su nuevo portfolio y, como avanza Salinas, el trabajo desarrollado “empieza a dar frutos”. Las expectativas de Syngenta son que, en breve, el 100% de los portainjertos que estaban vendiendo sean resistentes a rugoso, es decir, que reemplacen a los materiales antiguos. “Ya estamos muy cerca, el nivel de demanda hace pensar que podremos lograrlo este año”.Rafael Salinas_vertical

El catálogo incluye cuatro portainjertos con distinto nivel de vigor que permiten tener resistencia del sistema radicular a la planta.

Por un lado, están Kronosor (TIPR22-3083) y Fervour (TIPR23-3001), este último con resistencia a Fusarium ox. raza 3. Aportan vigor alto e IR a rugoso. Son dos opciones a tener en cuenta, especialmente en el caso de Fervour, ante el creciente problema de Fusariosis.

NOTICIA RELACIONADA: Syngenta afianza su liderazgo en california tardío

Armour (TIPR22-3084) y Honor (TIPR22-3085), de vigor medio, son los más novedosos. “Aún hay condiciones de cultivo donde no han tenido problemas y, en función de las características de la variedad de tomate, se requiere un vigor algo menor. En estos casos, las opciones ideales son Armour y Honor”.

La mayor incidencia de rugoso en campo ha provocado que en las últimas campañas haya crecido la demanda de portainjertos con vigor alto y resistencia a ToBRFV. Como recuerda Salinas, el virus rugoso se transmite por contacto, se mueve a lo largo de la planta y, en las raíces, se puede multiplicar. Si el portainjerto no tiene resistencias, aumentan las posibilidades de que el virus se multiplique, se bombee hacia arriba y provoque más síntomas. Es por ello que los productores apuestan cada vez más por ir añadiendo ‘capas’ de protección, optando por variedades y portas resistentes.

En el caso de Syngenta, la resistencia de sus materiales es poligénica, lo que favorece una mayor estabilidad. “No da problemas ante condiciones de mayores temperaturas o de frío. Solo se ven algunos síntomas si la infección es muy alta, pero siempre muchos menos síntomas que en una variedad sensible”.

Para combatir el rugoso, Salinas aconseja usar semillas certificadas libres de patógenos, llevar a cabo buenas prácticas agrícolas para prevenir infecciones, elegir variedades y portainjertos con resistencia, y realizar un buen manejo del cultivo.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola