Reyes Gutiérrez: “Orgullo como familia y empresarios”

La empresa malagueña cumple 30 años como uno de los grandes referentes del sector. Entrevistamos al gerente, Juan Antonio Reyes Gutiérrez.

– Este año se cumple vuestro 30 aniversario, ¿qué balance hace de toda esta trayectoria? ¿Qué hitos destacaría especialmente?

De estos 30 años destacaría que fuimos pioneros en la importación de aguacate en los ‘90, para suministrar a los clientes durante todo el año, hasta llegar a ser un referente a nivel europeo.

Las aperturas de las sedes de París y Valencia, así como las fincas de España y Portugal, de las que ya tenemos más de 500 hectáreas, son otros de nuestros hitos.

Y también la incorporación de mis hijos: Jorge Reyes (gerente de AVOMIX), María Reyes (gerente de Avofruits) y Pablo Reyes, que está totalmente involucrado en la gerencia de Reyes Gutiérrez, lo que es un orgullo como familia y empresarios.

¿Qué balance hace de la campaña 2022/23 y qué cabe esperar en la próxima?

El balance es bueno, tanto en mango como en aguacate. Seguimos creciendo, pero no con la fuerza de años atrás. Ya no es a dos dígitos anuales, pero, aun así, seguimos con crecimiento. La verdad es que es un sector muy agradecido, aunque empieza a tener momentos de colapso por la gran cantidad de nuevos oferentes en el mercado.

Si hablamos de aguacates, la demanda europea es muy buena, aunque ahora el mercado está algo lento y pesado, debido al gran volumen que está entrando de otros países. Estimamos que a finales de septiembre el rumbo habrá cambiado.

A nivel de cosecha, esta próxima campaña va a ser muy baja de volumen. La sequía no nos ha ayudado. Si hablamos del mango, acaba de empezar la cosecha española, que será un 70-80% inferior al último año debido a la escasez de agua que tenemos actualmente.

¿Qué retos se marcan para el futuro más inmediato y el medio plazo?

Uno de nuestros objetivos es la sostenibilidad de los procesos. Como reto, estamos centrados en minimizar el consumo de agua para nuestra fruta. Estamos invirtiendo en tecnología y personal altamente cualificado para sacar el máximo rendimiento con la mínima agua posible, y así poder seguir sirviendo nuestra fruta a todas las casas de Europa.

Otro objetivo es seguir sembrando hasta completar el proyecto de 1.000 hectáreas de aguacate en la Península, y unas 100 hectáreas de mango en la Axarquía.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola