Sebrae reúne a todos los estados en la primera edición Fruit Attraction en Brasil

La iniciativa espera aprovechar el evento para promover el negocio de las micro y pequeñas empresas brasileñas que operan en el mercado de frutas y hortalizas

La primera edición brasileña de Fruit Attraction espera reunir los más diferentes acentos entre los días 16 y 18 de abril en la Expo de São Paulo. El stand del Sebrae quiere atraer al menos a una micro o pequeña empresa de cada estado de Brasil para promocionar la diversidad de frutas y hortalizas nacionales en una de las principales ferias mundiales del sector.

«Brasil es un país enorme y a menudo tenemos más acceso a los productos que vienen del extranjero que a los que se producen aquí. La idea de reunir a los 26 estados y al Distrito Federal en un mismo espacio, en una feria internacional tan importante como Fruit Attraction, es ayudar a divulgar esto. Queremos que el público conozca los diferentes sabores brasileños», afirma Vicente Scalia, analista de negocios del Sebrae.

Además del stand, la asociación con el Sebrae también ofrecerá una experiencia interactiva en Fruit Attraction. Chefs de renombre prepararán platos con los ingredientes expuestos para complacer los paladares de los visitantes.

«Esto ayuda mucho a dar a conocer ‘De Brasil a la mesa’, un proyecto de gran éxito. Participar en grandes eventos aumenta la visibilidad de los productores rurales a la hora de conectar con proveedores y minoristas. El público también participa y se entera de lo que pasa», añade Scalia.

El apoyo del Sebrae contribuyó a que el mercado brasileño alcanzara un volumen de negocios récord en 2023. El país superó la marca de los 1.2 billón de dólares de facturación, con un aumento del 26,73% y un volumen un 6% superior en comparación con 2022. Maurício Macedo, CEO de Fiera Milano Brasil, considera que estas buenas cifras han ayudado a traer al país IFEMA MADRID, una marca consolidada en Europa y uno de los principales eventos hortofrutícolas del mundo.

«Hay un gran potencial en Brasil. Estamos viendo una mejora en las cifras, lo que demuestra que todavía hay mucho terreno por explorar aquí. Al reunir a diferentes empresarios en un mismo espacio, proyectamos la realización de nuevos y buenos negocios que impulsarán la economía», afirma Macedo.

Rápido retorno

Uno de los ejemplos de éxito con el apoyo del Sebrae viene de Sobradinho, en el Distrito Federal. En una propiedad de 16 hectáreas en la región de Rota do Cavalo, la empresaria Carla Burin, socia-propietaria de Fazenda Burin, vio cómo sus cifras se multiplicaban tras recibir asesoría especializada en producción de alimentos ecológicos y participar en ferias con la iniciativa.

«Esta asociación comenzó hace cinco años y ha dado como resultado al menos dos grandes clientes solo en 2023, así como una docena de clientes más pequeños. Es una relación muy interesante. Participar en eventos, más que la oportunidad de darlos a conocer al público en general, ayuda mucho en términos de contacto con nuevos compradores. Son días en los que hay excelentes oportunidades de negocio», afirma.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola