I Simposio del Melón Mantovano IGP

Del 22 al 24 de julio el Consorcio del Melón Mantovano IGP abrirá por primera vez sus campos experimentales a productores, técnicos, compradores y operadores de la cadena del melón y la sandía
2_Symposium_Trial fields

Mantua acogerá el I Simposio del Melón Mantovano IGP, un evento que reunirá por primera vez a todos los actores de la cadena de suministro del melón. Organizado por el Consorcio de Valorización y Protección, en colaboración con cinco importantes empresas semilleras, el simposio destacará la innovación varietal. Para ello, se instalarán campos experimentales en Lentigione di Brescello, que durante el evento se convertirán en el centro de un recorrido experiencial con visitas guiadas y degustaciones.

Una cita imprescindible para productores, técnicos, compradores y operadores del sector que deseen descubrir las nuevas posibilidades y los desafíos que están transformando todo el sector.

Los cinco grandes referentes internacionales en investigación semillera —Bayer Crop Science, BASF | Nunhems, Rijk Zwaan, HM Clause y Syngenta— compartirán sus conocimientos, nuevas técnicas genéticas y tecnologías. Invitarán a los profesionales del sector a vivir una experiencia directa en el campo, entre plantas y productos, para conocer de primera mano el futuro del melón y la sandía. Además, presentarán los resultados de sus últimas selecciones genéticas, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única para comparar el rendimiento vegetativo y productivo de las diferentes variedades.

Entre melones reticulados, Charentais, Gialletti, Piel de Sapo, Galia, Harper y una amplia gama de sandías, desde las mini hasta las negras sin semillas, incluyendo las nuevas Crimson, los visitantes podrán profundizar en aspectos clave como la resistencia genética, la adaptabilidad climática y la calidad de los frutos, guiados por la mirada experta de obtentores y técnicos que acompañarán cada recorrido.

Los campos de ensayo ofrecerán la oportunidad de observar directamente, en condiciones reales de cultivo, la evolución agronómica y cualitativa de las variedades. Se trata de un auténtico laboratorio a cielo abierto, donde la innovación, la sostenibilidad y la calidad se traducen en decisiones prácticas sobre un territorio con una sólida tradición en el cultivo del melón.

El área experimental, ubicada en Lentigione di Brescello, en la finca agrícola Don Camillo, podrá visitarse, previa reserva, de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 los días 22 y 24 de julio, y de 8:00 a 12:00 el 23 de julio.

1_Symposium_visual

Socios técnicos del Simposio

Bayer Crop Science mantiene desde siempre un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo soluciones que impulsan el éxito de los agricultores y sus producciones. La empresa estará presente en los campos experimentales con su gama Seminis, una propuesta varietal diseñada para dar respuesta a los desafíos actuales del cultivo de melón y sandía. Entre las variedades expuestas destacan el melón reticulado Impero, buque insignia de la línea Seminis, y SV7881ML, ideal para producciones en invernadero, túnel o minitúnel. También se presentarán dos novedades: Reame (SVML1562) y Tudor (SVML1545), que combinan resistencia, adaptabilidad y alta productividad. Dentro del segmento de melones Gialletti, sobresale la nueva variedad Manchester, mientras que, en los Charentais, destaca Acapella, un tipo semi-reticulado que amplía la oferta de los conocidos “franceses” e incorpora resistencia intermedia a los pulgones. Por último, en el segmento de sandías sin semillas, Bayer presenta dos novedades: Lunalinda, de piel rayada, y una nueva variedad tipo Crimson.

Bajo la marca Nunhems, BASF ofrece mucho más que semillas hortícolas: propone alianzas estratégicas y soluciones orientadas al cliente para toda la cadena de valor, desarrollando variedades innovadoras pensadas para responder a las necesidades del mañana. En los campos experimentales, la empresa ofrecerá una visión de conjunto sobre el futuro del sector, presentando variedades internacionales de melón y centrando su atención en las mini sandías y las negras sin semillas, auténtico emblema de la compañía. El espacio dedicado al melón incluirá una amplia panorámica de los principales tipos comerciales: desde el reticulado al tipo Harper, pasando por el Charentais, el Piel de Sapo y también el Galia, aportando un enfoque claramente internacional. En cuanto a las sandías, las protagonistas serán sin duda las negras sin semillas, categoría en la que la marca Nunhems de BASF sigue siendo un referente destacado. También se expondrán mini sandías y variedades rayadas tipo Crimson.

Rijk Zwaan Italia reafirma su compromiso con la valorización del Melón Mantovano IGP, aportando al campo investigación genética avanzada y una oferta varietal centrada en la calidad, la sostenibilidad y la mejor conservación del producto. Junto a variedades ya consolidadas como Pearlgem RZ y novedades como Spacegem RZ, el campo experimental incluirá una visión completa de diferentes tipologías —Piel de Sapo, Galia, Harper y Charentais— ofreciendo a productores, compradores y técnicos de la cadena herramientas concretas y comparables. También habrá un enfoque específico en la sandía, con propuestas innovadoras como Candy Ball (mini, de entre 1,5 y 2 kg), Merens RZ (forma alargada, de 10–12 kg), así como midi seedless amarillas del concepto Tropical y Sugar Baby sin semillas, demostrando una oferta extensa y adaptada a un mercado cada vez más especializado.

En HM Clause, empresa del grupo cooperativo Limagrain con más de 70 años de presencia en Italia, la innovación en semillas está al servicio tanto de los agricultores como de los consumidores. Su lema, «Cultivating Collaboration», guía el compromiso de establecer relaciones sólidas orientadas al desarrollo de las mejores soluciones hortícolas, respondiendo a las necesidades actuales de toda la cadena, desde la producción y distribución hasta el consumidor final, anticipando además los retos futuros del sector agroalimentario.

En el Simposio, la compañía presentará diversas variedades de melón, tanto reticulados como lisos, seleccionadas en función de distintas necesidades de cultivo y mercado. Entre las novedades más destacadas, se presentará en primicia el HMC452928 F1, un nuevo melón reticulado italiano diseñado para cosechas de plena temporada, entre agosto y septiembre, y el HMC452916 F1, una nueva variedad del segmento medio, ideal para producciones en invernadero o túnel. En el segmento de la sandía, se mostrarán también en exclusiva las variedades WMXP9034, de forma redonda, color vibrante y semillas pequeñas, y HMC632432, una sandía de forma ovalada, pulpa de color rojo intenso, sabor fresco y excelente presentación.

Syngenta Vegetable Seeds, líder global en el sector de semillas hortícolas, desarrolla soluciones avanzadas para toda la cadena agroalimentaria desde sus numerosos centros internacionales de investigación y desarrollo. Su objetivo es introducir variedades que ofrezcan una alta productividad, una excelente calidad organoléptica y una gran capacidad de conservación postcosecha. Desde hace años, los cultivos de melón y sandía ocupan un lugar central en su actividad de I+D. Durante el Simposio, Syngenta presentará ocho de sus variedades de melón más destacadas, pertenecientes a las tres grandes tipologías de referencia: melón reticulado, Charentais y Piel de Sapo de pequeño calibre. En el segmento de la sandía sin semillas, se mostrarán siete variedades correspondientes a los tres grupos genéticos más extendidos: con piel tipo Jubilee, Crimson y Sugar Baby. Entre las novedades, destaca Prosper (MC26752), un melón tipo Charentais con una excelente resistencia genética al oídio; Vermentino (MP7116), un híbrido de Piel de Sapo concebido para el cultivo al aire libre con frutos de calibre contenido; y Moretta (WDL7113), una nueva sandía sin semillas de piel negra tipo Sugar Baby, que se distingue por la uniformidad del fruto, su resistencia en campo y sus notables cualidades agronómicas.

NOTICIA RELACIONADA: Mantua acoge el primer simposio dedicado al Melón Mantovano IGP

Primer Simposio del Melón Mantovano IGP

Uno de los momentos centrales del Simposio del Melón Mantovano IGP, promovido por el Consorcio de Valorización y Protección del Melón Mantovano IGP en colaboración con las casas semilleras, será el encuentro técnico organizado por SG Marketing, que se celebrará el miércoles 23 de julio en Mantua, en el Palacio Ducal, a partir de las 17:00. El evento contará con la participación de voces destacadas del sector, que debatirán sobre el presente y el futuro de la cadena de valor, en un contexto marcado por los desafíos climáticos y los nuevos hábitos de consumo.

Para reservar la visita a los campos experimentales y asistir al Encuentro del Simposio del Melón Mantovano IGP: [ENLACE AL FORMULARIO]

Más información: Simposio – Melón Mantovano IGP

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola