Syngenta presenta su nueva generación de portainjertos contra el virus rugoso

La compañía tiene 4 variedades con resistencia intermedia contra el virus rugoso del tomate y distintos niveles de vigor: Kronosor (TIPR22-3083), Fervour (TIPR23-3001), Armour (TIPR22-3084) y Honor (TIPR22-3085)
rafael salinas syngenta

El pasado miércoles 14 de mayo Syngenta organizó una charla con prensa especializada en el sector agrícola para presentar su gama de portainjertos con resistencia intermedia a rugoso (ToBRFV). La cita se enmarca en una serie de encuentros personalizados con el sector agrícola, con los que Syngenta ha comunicado de forma directa sus novedades a unos 400 profesionales de distintos eslabones de la cadena.

Resistencia y vigor

Syngenta lleva trabajando en la mejora genética de los portainjertos más de 25 años. Su nuevo portfolio aporta IR frente a ToBRFV, y supone un paso importante para la compañía, fruto de su trabajo en I+D para dar soluciones reales a los problemas que más preocupan al agricultor, sin renunciar al vigor, la productividad ni la compatibilidad con las variedades más exigentes.

Rafael Salinas, responsable de Tomate de Syngenta para España y Portugal, detalló las características de las cuatro variedades que conforman el catálogo: Kronosor (TIPR22-3083), Fervour (TIPR23-3001), Armour (TIPR22-3084) y Honor (TIPR22-3085). Todas ellas aportan IR frente a ToBRFV y, en cuanto a vigor, se caracterizan por un vigor alto, en el caso de las dos primeras, y de vigor medio en las dos últimas.

Tanto Kronosor como Fervour se recomiendan especialmente en condiciones donde el virus ya está presente. Son ideales para injertar en variedades donde es necesario incrementar el vigor de la planta y en las que se necesita una continuidad en la floración y vegetación para conseguir el calibre y producción en el cultivo. En general, se recomiendan para variedades muy generativas y condiciones de cultivo muy generativas.

VÍDEO: ¿Cómo ayudan los portainjertos de Syngenta a combatir el rugoso?

Cabe destacar que Fervour, además, incorpora resistencia a Fusarium ox. raza 3, y está especialmente indicado ante el creciente problema de Fusariosis.

Armour y Honor, de vigor medio, son las introducciones más recientes, y se enfocan a condiciones de cultivo que no han tenido problemas de rugoso. Ambos ofrecen un fácil manejo cultural debido a su versatilidad y plasticidad: es decir, pueden utilizarse para diversas condiciones de cultivo y para diversas variedades.

Barreras o ‘pilares’ contra el ToBRFV

La proliferación del virus rugoso en el campo ha provocado un aumento de la demanda de portainjertos con vigor alto y resistencia a ToBRFV.

No obstante, Salinas recordó que actualmente no existe un nivel de resistencia oficial ni inmunidad. “Casi todos los niveles de resistencia pueden llegar a tener problemas en determinadas condiciones. El sector tiene que seguir trabajando. El virus afecta de manera muy diferente ya no solo dependiendo de la tipología, sino incluso por variedades”.

Como recordó Salinas, el rugoso se transmite por contacto, se mueve a lo largo de la planta y, en las raíces, se puede multiplicar. Si el portainjerto no tiene resistencias, aumentan las posibilidades de que el virus se multiplique, se bombee hacia arriba y provoque más síntomas. Es por ello que Syngenta recomienda 6 barreras o ‘pilares’ de protección.

  • Medidas de higiene
  • Semilla certificada
  • Resistencia basal
  • Manejo vegetativo
  • Resistencia genética intermedia
  • Portainjertos con resistencia intermedia

Como conclusión, Salinas aseguró que “el miedo al rugoso está presente, pero el miedo a la falta de rentabilidad lo supera”, e instó a poner las barreras necesarias para garantizar la viabilidad del cultivo de tomate, a través de los seis pilares mencionados.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola