Table Grape Symposium: hablan los protagonistas mundiales de la uva de mesa

Lo más destacado de cinco ponentes con experiencias en Sudáfrica, Perú y España, en el Rimini Expo Centre
Table_grape

Macfrut Table Grape Global Players será un gran encuentro y un diálogo con experiencias de todo el mundo. El evento forma parte del Table Grape Symposium, el simposio mundial sobre la uva de mesa que en Macfrut (del 8 al 10 de mayo de 2024) reunirá a los principales expertos y agentes internacionales del sector.

Tendencias del mercado, tendencias de producción, innovación de productos, estrategias empresariales: estos son algunos de los temas que se abordarán el jueves junto con los principales productores del mundo. Entrevistamos a algunos de ellos para que nos den un primer adelanto de los temas que serán tratados.

Bajo la moderación de Thomas Drahorad de NCX Drahorad como coordinador del evento, la primera presentación correrá a cargo de Oscar Salgado, agrónomo y asesor global especializado en uva de mesa desde hace más de 30 años, que hablará sobre la » Oferta mundial de uva de mesa, impulsores y desafíos». Según Salgado, » la oferta de uva de mesa está evolucionando muy rápidamente a lo largo de toda la cadena de suministro: desde las técnicas de cultivo hasta los cultivares, desde la precosecha y la poscosecha hasta la logística, desde los desafíos climáticos hasta la venta al por menor con consumidores cada vez más exigentes. La consolidación de las zonas tropicales y subtropicales, así como de nuevos países y nuevas regiones productoras en el lado de la oferta, están redefiniendo la forma de estructurar el negocio de la uva de mesa y nos obligan a aplicar más tecnología para afrontar el futuro con éxito».

Benjamín Cilloniz Guerero aportará su experiencia en uno de los mercados más dinámicos de los últimos años, Perú. Como director del Grupo Safco Perú, una empresa agrícola con 600 hectáreas de uva de mesa en Villacurí, Ica, él imagina los próximos años de esta manera: «¿Qué podemos esperar de Perú tras una década de variedades autorizadas? En este periodo se ha producido una gran evolución en todo el sector y Perú se enfrenta a nuevos retos tanto en la producción como en la comercialización.”

Contaremos con el testimonio de otra experiencia desde Sudáfrica. Hablará de ello Johan Fouche, director de The Grape Company (Paarl – South Africa), quien conoce desde hace más de dos décadas el sector de la uva de mesa, presentando el tema «Estrategia a largo plazo de Sudáfrica a los mercados mundiales». «Como empresa, The Grape Company está aplicando estrategias a largo plazo para superar los retos del sector de la uva de mesa sudafricana en el mercado mundial. Macfrut será para nosotros una oportunidad para compartir nuestros puntos de vista durante el evento y también una oportunidad provechosa para establecer contactos.»

NOTICIA RELACIONADA: Macfrut 2024: innovación y sostenibilidad son los ejes de un programa lleno de eventos

Graziano De Filippis, Director Comercial de Polar Europe (España), en donde coordina el suministro mundial de uvas Blanc Seedless de la marca Sweeta en el ámbito de la gran 

distribución europea, hablará sobre el mercado de la uva de mesa de gama alta. «Sweeta es un ejemplo de cómo una marca de uva de mesa que garantiza un gran nivel de calidad es capaz de garantizar un suministro global y centralizado del producto a los mayores supermercados europeos. La combinación del desarrollo varietal, la coordinación de la producción y la centralización de la oferta comercial representa un caso de éxito único».

Por último, el caso de España con Fina Mena, directora comercial de Moyca Grapes, que hablará sobre «Uva de mesa española para el mundo: nuevos retos y oportunidades».

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola