¿Tiene la pera mucho azúcar?

Cuando se habla de azúcar en los alimentos, es común que surjan dudas sobre si algunas frutas, como la pera, contienen una cantidad excesiva de este nutriente.

En este artículo, aclararemos qué tipo de azúcar tiene la pera, cómo afecta al organismo y por qué el azúcar presente en las frutas no es perjudicial para la salud, a diferencia del azúcar añadido que se encuentra en los productos ultraprocesados.

Azúcar añadido

El azúcar añadido es aquel que se incorpora a los alimentos durante su procesamiento, como en los refrescos, galletas, dulces y otros productos altamente procesados. Este tipo de azúcar suele ser azúcar blanco refinado (o azúcar de mesa), que se ha despojado de todos sus nutrientes originales, aportando únicamente calorías vacías. El consumo excesivo de azúcar añadido está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, obesidad, y problemas cardiovasculares.

El problema con el azúcar añadido es que su absorción es rápida y no va acompañada de fibra, vitaminas ni minerales, lo que genera picos rápidos de glucosa en la sangre. Estos aumentos repentinos de azúcar pueden ser perjudiciales para la salud y dificultan la regulación de los niveles de glucosa.

Azúcar intrínseco

Por otro lado, el azúcar intrínseco es el azúcar que se encuentra naturalmente en alimentos como las frutas, verduras y algunos lácteos. Este tipo de azúcar no se considera perjudicial porque viene acompañado de otros nutrientes esenciales, como fibra, agua, vitaminas y minerales, que ayudan a modular su absorción y evitar picos rápidos en los niveles de glucosa en sangre.

En el caso de las frutas, la fibra dietética juega un papel crucial. La fibra ralentiza la absorción de la glucosa, lo que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y evita los aumentos bruscos que se producen con los alimentos procesados ricos en azúcar añadido. Además, las frutas son ricas en agua, lo que también contribuye a reducir la densidad de azúcar por porción.

¿Cuánto azúcar tiene una pera?

Una pera promedio contiene alrededor de 8 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Aunque esta cantidad puede parecer significativa a simple vista, es importante recordar que este azúcar es intrínseco y viene acompañado de fibra dietética y otros nutrientes esenciales que amortiguan su impacto en los niveles de glucosa en sangre.

Una pera de tamaño mediano aporta aproximadamente 17 gramos de azúcar, pero también ofrece alrededor de 6 gramos de fibra, lo que la convierte en una opción muy saludable. La fibra ayuda a ralentizar la digestión y promueve una liberación más lenta del azúcar en el torrente sanguíneo, evitando los picos de glucosa que son comunes con el consumo de azúcar añadido.

¿El azúcar de la pera es perjudicial?

A diferencia del azúcar añadido que encontramos en productos ultraprocesados, el azúcar presente en la pera no es perjudicial para la salud. De hecho, las frutas como la pera son una fuente de energía saludable y ofrecen numerosos beneficios, como la mejora de la digestión, gracias a su alto contenido en agua y fibra.

Las guías nutricionales y organizaciones de salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomiendan el consumo de frutas enteras, ya que sus azúcares naturales no tienen el mismo efecto adverso que el azúcar añadido. De hecho, incluir frutas en la dieta diaria se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola