Trapview debuta en Madrid con soluciones de monitorización digital de los parásitos

Balance positivo en la primera participación de Trapview en una de citas clave en el sector hortofrutícola a nivel mundial. Los operadores han prestado una gran atención a las soluciones más innovadoras a favor de una agricultura digital, eficiente y sostenible
TRAPVIEW

En un contexto en el que los parásitos representan un desafío creciente para la cadena productiva hortofrutícola internacional, las soluciones de Trapview para la monitorización y la previsión de la acción de los parásitos agrícolas se han presentado por primera vez en Fruit Attraction, suscitando un gran interés.

Los numerosos encuentros y las nuevas relaciones de colaboración entabladas con operadores de diversos mercados han confirmado la validez y eficacia de las aplicaciones desarrolladas para optimizar el uso de agroquímicos en pro de una agricultura cada vez más sostenible.

Las soluciones de Trapview son desarrolladas y proporcionadas por la empresa eslovena EFOS (Environment and Food Safety), sociedad especializada en proyectar tecnologías informáticas avanzadas para ayudar a los operadores agrícolas, con el objetivo de integrar la productividad, la sostenibilidad medioambiental y la seguridad alimentaria. En 2012 los sistemas de monitorización automática y la c en agricultura se han convertido en el negocio principal de la empresa gracias al lanzamiento de Trapview. Actualmente se emplea para el control digital de más de sesenta especies de parásitos con el fin de proteger el rendimiento y la calidad de los cultivos agrícolas e industriales y hacerlos más ecosostenibles. Trapview es una marca registrada en Europa y en los Estados Unidos de América.

Trapview se halla presente en más de cincuenta países, desde España hasta Latinoamérica, desde Europa hasta Oceanía, apoyando a cultivadores y empresas agrícolas en la lucha contra los principales parásitos que amenazan los cultivos hortofrutícolas. El compromiso en beneficio de la sostenibilidad fundamenta la estrategia de la empresa: reducir los tratamientos químicos no solo rebaja los costes de los agricultores, sino que también preserva el medio ambiente y garantiza una mayor seguridad alimentaria.

NOTICIA RELACIONADA: Seguridad y ahorro con Trapview

“Trapview se enorgullece de haber participado por primera vez en Fruit Attraction. Hemos compartido nuestro exitoso proyecto de red en España con Proexport, donde más de ciento cincuenta trampas monitorizan a diario tres de los principales insectos nocivos y brindan a los agricultores previsiones y datos precisos. Esto les permite ver lo que sucede en sus campos y en los limítrofes, adelantarse a los movimientos de los parásitos y tomar decisiones informadas sobre el uso de productos para la protección de los cultivos.

Fruit Attraction ha demostrado ser la plataforma ideal para compartir estos resultados con otros agricultores y profesionales del sector, y esta primera participación marca el inicio de la consolidación de Trapview en los mercados español e internacional”, afirma Franco Di Giano, Country Sales Manager de Trapview Iberia.

Cambio climático: soluciones inteligentes para una defensa sostenible

El cambio climático está afectando a los parásitos de las plantas, que ya azotaban a la agricultura como consecuencia del comercio global.

La mayoría de estudios sobre cultivos agrarios realizados indican que, en general, ante el cambio climático, el riesgo de ataque de parásitos (hongos, bacterias, virus, insectos, malas hierbas, etc.) aumentará, sobre todo en las regiones árticas, boreales, templadas y subtropicales. Desarrollar sistemas integrados en pro de la toma de decisiones sostenibles para el medio ambiente y la seguridad alimentaria es la misión de EFOS, a través de Trapview. EFOS se propone convertirse en el principal proveedor mundial de soluciones dirigidas a controlar los ataques de los parásitos.

Facilidad de uso y fiabilidad: ventajas de las soluciones de Trapview

Trapview destaca por su facilidad de empleo, unida a una gran precisión en la detección del parásito a monitorizar y en la previsión de su desarrollo. Todas las operaciones se realizan de manera automatizada. Las capturas de parásito se envían diariamente a la aplicación Trapview.

De este modo los usuarios tienen a su disposición no solo datos exactos de monitorización diaria, sino también análisis sobre la marcha del poblamiento y previsiones acerca de los varios estadios de desarrollo de los insectos. También pueden simular el impacto del uso de productos para la protección de los cultivos y tomar decisiones informadas sobre si aplicarlos y cuándo hacerlo. Además, los usuarios obtienen datos meteorológicos y previsiones del tiempo.

Los usuarios autorizados (cultivadores o técnicos agrónomos de la empresa o cooperativa) pueden visualizar cómodamente a través de una aplicación la situación del campo desde cualquier dispositivo electrónico y establecer las estrategias de defensa que implementar.

Con las soluciones de Trapview, aplicables a cultivos diversos como el maíz, el tomate y la vid, las empresas agrícolas pueden reducir significativamente los costes ligados a la mano de obra, al empleo de productos fitosanitarios y a otros recursos necesarios para el control de los parásitos. Gracias a una aplicación más dirigida, oportuna y localizada, se puede lograr un ahorro de hasta un 4 % en las operaciones de protección de los cultivos.

Novedades en exposición

Entre las innovaciones presentadas en Fruit Attraction destaca Trapview Scouting, la aplicación inteligente para la monitorización rápida de los parásitos con trampas manuales.

La nueva aplicación ahorra tiempo y esfuerzos a los operadores. No hay más que sacar una foto de la capa pegajosa de la trampa, subirla y dejar que la aplicación se encargue del resto. No resulta necesario el recuento manual ni la introducción de datos, el sistema reconoce automáticamente los parásitos, proporciona datos meteorológicos y ayuda al operador a monitorizar la actividad de los parásitos para poder analizar los datos y tomar decisiones a conciencia.

“La experiencia en Fruit Attraction también ha constituido una oportunidad para consolidar la reputación de Trapview como empresa de vanguardia, atenta a la evolución del mercado y a las tendencias de la sostenibilidad. Gracias a la experiencia adquirida en diversos contextos agrícolas y a su constante impulso en pro de la innovación, Trapview se propone reforzar su papel como socio tecnológico a favor de una producción hortofrutícola más vigorosa, sostenible y eficaz.

“Hoy día, nuestra tecnología está plenamente capacitada para prestar apoyo al mundo agrícola, al basar en datos la defensa de los cultivos y al aprovechar al máximo las herramientas de protección actuales, en beneficio de los cultivos y del medio ambiente”, afirma Andrea L. Launeck, director de Trapview en Italia, Francia y la Península Ibérica.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola