“Era cuestión de tiempo que llegara a España, y lo ha hecho de la mano de una empresa que es punta de lanza que quiere cambiar el paradigma”. El nutricionista y tecnólogo alimentario Aitor Sánchez presentó la semana pasada la nueva propuesta de ‘vending saludable’ de Unica. Una iniciativa con la que la empresa almeriense pretende cambiar el concepto “hostil” de estos habitáculos, poblados, en su mayoría, de comestibles ultraprocesados cargados de grasas saturadas, sal y azúcares. “El 80% de la industria de los snacks es insalubre”, aseguró Aitor Sánchez.
En su lugar, Unica propone una línea de ‘dipeo saludable’ a partir de vegetales con salsas o dips para acompañar. De momento hay 4 versiones: zanahoria y hummus, pepino snack y tzaziki, cherry pera y tzaziki, y pimiento Sweet Palermo y hummus. Además, siguen desarrollando nuevos formatos para ampliar la gama. El próximo será el arándano.
Todos ellos se presentan, ya listos para comer, en packagings elaborados con plástico reciclado y 100% reciclable, con el sello Prevented Ocean Plastic. «El 30% procede de plástico recogido en los océanos».
Más vida útil
Uno de los retos de esta línea de negocio es la vida útil, un escollo que han logrado salvar gracias a la tecnología. “Hemos conseguido que el producto dure 15 días con técnicas de termosellado”, adelantó en Fruit Attraction Andrea Álvarez, Business Development Manager de Unica.
El otro reto es determinar un precio que resulte atractivo para el consumidor. “Va a depender de la logística, pero estimamos que rondará los 2€/unidad”.
Disponibilidad y cambio de percepción
Comer tiene un fuerte componente conductual, y la disponibilidad y facilidad de acceso de productos saludables es clave para empezar a cambiar la percepción de los consumidores. “En otros países europeos el vending saludable está más desarrollado. Sin duda, que este tipo de productos estén disponibles hará que la gente se acerque más a ellos”, aseguró el autor de Mi Dieta Cojea.
Artículo relacionado: El proyecto CoFresh presenta dos innovaciones de la Caja Saludable de Unica
La iniciativa ya está en marcha en el Hospital Universitario Torrecárdenas, en Almería, y pretende dar el salto a otros centros sanitarios, educativos y empresas. Andrea Álvarez adelantó que “a partir de la semana que viene (por esta semana) podrá encontrarse a mayor escala. Va a ser un punto de inflexión. Hay mucho interés por parte de universidades, empresas, supermercados, colegios…”.
¿Se apuntarán otras empresas a esta nueva revolución ‘verde’?