El evento, reunió a destacadas empresas productoras, comercializadoras y de servicios del sector hortofrutícola, así como algunas cadenas de retail comprometidas con la innovación y la digitalización. El objetivo era explorar y destacar el impacto transformador de la IA en el sector hortofrutícola, fomentando la comprensión de tecnologías innovadoras para impulsar la sostenibilidad y eficiencia en toda la cadena alimentaria y buscando simultáneamente, fortalecer el orgullo de pertenencia al sector primario.
La inauguración corrió a cargo de Begoña García Bernal secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación y David Chica director general de Mercamadrid.
«Después de un año complejo para el sector, la importancia de poner en valor entidades como 5 al día, nos permiten reflexionar y generar alianzas con los distintos eslabones de la cadena y sobre todo espacios que tratan de construir una sociedad mejor a través de la promoción de hábitos saludables» indicó Chica en su intervención.
Día Internacional de la Mujer
Por su parte, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación comenzó su intervención felicitando y agradeciendo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, «a todas las mujeres del sector que con su trabajo diario hacen que el sector agroalimentario de este país sea muy competitivo, sin olvidar a los hombres que caminan a nuestro lado«.
Con respecto a la temática de la Jornada, la Inteligencia Artificial e innovación, informó que el Consejo de ministros va a aprobar próximamente un Real Decreto de bases de convocatoria para la formación y el asesoramiento en digitalización al sector agroalimentario dentro de la PAC para entidades supra autonómicas con una inversión de mas de 70 millones de euros, finalizando su intervención brindando todo su apoyo a la asociación 5 al día en su labor de promoción del consumo de las frutas y hortalizas.
IA en el sector agroalimentario
Tras la inauguración abrió la jornada Jone Echazarra de TECNALIA, con su ponencia «Retos y oportunidades de la IA en el sector agroalimentario» donde compartió conocimientos y perspectivas sobre cómo la IA está transformando el panorama agrícola y alimentario. La ponente repasó los conceptos básicos de la IA haciendo hincapié en los modelos fundacionales y desmontando algunos mitos como que la IA funciona de la misma manera que el cerebro humano o que las máquinas inteligentes aprenden por su cuenta.

































































































