Andalucía estudia «levantar» restricciones hídricas en Málaga

La Comisión de Gestión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas celebrará una reunión extraordinaria para decidir si es necesario “levantar o aminorar” alguna restricción tras las últimas lluvias
restricciones-hídricas-en-málaga

Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha indicado que estas lluvias han supuesto “un alivio” para los acuíferos y las reservas de Andalucía en general y, de Málaga, “en particular”.

Restricciones hídricas en Málaga

“En el caso de que se acuerde, de manera participativa, que lo mejor es levantar o aminorar algún tipo de restricción, lo haremos sin problema”, ha afirmado Fernández- Pacheco a los medios de comunicación durante su participación en Expo Agritech, que se celebra estos días en Málaga.

Como se recordará, esta Comisión se reunió por última vez el pasado 10 de octubre y aprobó ampliar las medidas de ahorro. Respecto a la provincia de Málaga, se acordó que el consumo de agua de uso urbano no puede superar los 180 litros por habitante y día, considerando todos los recursos hídricos disponibles en los municipios de los sistemas de Guadalhorce-Limonero (Málaga) y Axarquía-Viñuela. En Costa del Sol Occidental (Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Manilva, Marbella, Ojén, Torremolinos y Mijas) el consumo de agua de uso urbano no puede superar los 200 litros por habitante y día.

Uso agrario

En el sistema Guadalhorce-Limonero (Málaga), el volumen de riego para el año hidrológico que podría darse en la situación de escasez grave quedó reducido a un máximo de 6 hm3 que sólo se aplicaría a partir del mes de junio en función de la situación hidrológica existente en ese momento y la garantía de abastecimiento.

En la Costa del Sol Occidental, a los efectos de cumplir con la explotación propuesta, se acordó maximizar el uso de los recursos no convencionales como las aguas procedentes de la desalación y las regeneradas.

Una vez satisfechos los derechos concesionales, se podrán emplear los recursos que no hayan sido utilizados, y siempre con la correspondiente autorización administrativa, en otros usos como riego de jardines.

Sistema Viñuela-Axarquía

Respecto al Sistema Viñuela-Axarquía, en los términos establecidos en el Plan Especial de Sequía (PES), se maximizará el uso de los recursos subterráneos y fluyentes del Sistema de Explotación para el abastecimiento urbano, manteniendo así el empleo de los pozos del Chíllar.

Por otra parte, la limitación de los volúmenes suministrados para riego agrícola de hasta el 75% afecta igualmente a los recursos procedentes de aguas subterráneas. Se maximizará el uso de los recursos subterráneos (Aljaima-Fahala así como pozos del Bajo Guadalhorce) y fluyentes (Aljaima superficial) del Sistema de Explotación para el abastecimiento urbano. En el sistema Viñuela-Axarquía se mantiene suspendido el riego desde el embalse de la Viñuela.

NOTICIA RELACIONADA: Málaga sufre graves daños por la DANA

Asimismo, en el marco de este órgano se estableció que en los próximos meses se continuaría con el seguimiento detallado de la evolución de recursos y demandas, así como con el análisis de la aplicación de las medidas adoptadas para conocer si es necesario poner en marcha nuevas actuaciones.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola