Innovar en el ámbito de la fruticultura para que resulte más eficiente y sostenible a través de un desarrollo varietal preciso. Esta es la misión que guía a CIV (Consorzio Italiano Vivaisti) a la hora de afrontar proyectos para el mercado frutícola español.
Federico Stanzani, director comercial de CIV, empresa italiana de mejora genética ubicada en la provincia de Ferrara, explica: “España tiene unas condiciones edafoclimáticas similares a las de Italia, en las que pueden prosperar nuestras variedades seleccionadas. El objetivo es obtener manzanas que destaquen en el mercado y permitan conseguir los máximos resultados tanto en el campo como en la venta”.
La colaboración con el prestigioso centro de investigación catalán especializado en agricultura y nutrición, IRTA, y con Certiplant, empresa de viveros perteneciente al Grupo Nufri, le permite mantener un control directo de sus selecciones en la principal zona española de producción de manzana. Algunas de estas variedades y selecciones han mostrado una clara resistencia al golpe de sol en las condiciones de suelo y clima mencionadas. Un claro ejemplo son RedPop®/CIVM49 y Desy®/CIVM65, que han demostrado sus ventajas en varios estudios realizados en los últimos años en centros de investigación de Lérida.
Junto al desarrollo de la resistencia al golpe de sol, CIV trabaja en variedades resistentes a enfermedades como la sarna. En la actualidad, todo el catálogo que desarrolla y las principales variedades que ya produce presentan esta cualidad. De esta forma, la empresa de mejora genética contribuye a la sostenibilidad de los cultivos.
Acuerdos exclusivos
A raíz de las nuevas alianzas estratégicas que ha puesto en marcha en los últimos meses, CIV introducirá en el mercado variedades aún más vanguardistas. Entre ellas figura el acuerdo recientemente firmado con Culdevco (Pty) Limited para el ensayo y desarrollo comercial de la variedad de pera Cheeky®/CapeRose. Este “acuerdo exclusivo de licencia maestra” cubre un área de importancia estratégica que incluye Europa, Turquía e Israel, y representa un paso significativo hacia la introducción a gran escala de variedades de fruta innovadoras. A través de esta asociación, CIV se compromete a promover una variedad que destaca por sus características excepcionales y que representa una respuesta eficaz a las necesidades del mercado en términos de calidad y resistencia a condiciones climáticas adversas.
El Centro de Investigación también está obteniendo excelentes resultados en el sector de la fresa. La variedad Shayda®/CIVL519 está demostrando ser una propuesta interesante para el mercado español. Gracias a sus características de alta calidad, precocidad y productividad, Shayda® ha obtenido una rápida acogida entre los productores locales, consolidándose como una opción prometedora en comparación con las variedades actualmente disponibles.
NOTICIA RELACIONADA: Innovación varietal fresa/manzana del CIV en Fruit Logistica 2024
En Fruit Attraction 2024, CIV estará presente en el Stand 8C12 del Pabellón 8. Allí presentarán los proyectos más relevantes de este año y los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir las variedades que más éxito están teniendo en el mercado español.
“CIV se posiciona en el mercado español como un socio innovador para el desarrollo de variedades alineadas con las necesidades de los fruticultores, con el objetivo de crear proyectos a medida que hagan la fruticultura más sostenible y eficiente”.