Cifras que impresionan y que vienen a resumir 25 años de trabajo y un esfuerzo denodado por hacer entender al consumidor un producto que, en el 1992, no existía. Hablamos de Bouquet, una sandía con nombre propio con la que Anecoop fue pionera y que a día de hoy sigue liderando el mercado: no en vano, en 2016 comercializaron más de 110.000 toneladas de sandía, 46.000 más que el segundo operador, y actualmente Bouquet supone el 18% del total de las sandías producidas en España y el 15% de las exportadas.
El equipo al completo se emocionó al ver el vídeo conmemorativo y rememorar los inicios de esta línea de trabajo que tanto costó sacar adelante. “La gente no entendía el producto, teníamos que explicárselo y convencerlos”, aseguró a Fruit Today Francisco Borrás, subdirector general de Anecoop.
Para llegar a donde están han tenido que realizar un ejercicio continuo de innovación, detalló el director general de Anecoop Joan Mir durante su intervención. “Siempre nos hemos sentido insatisfechos porque queríamos obtener la sandía perfecta, y para ello desde nuestro departamento de Desarrollo estudiamos 13 tipologías distintas con más de 2.000 variedades en invernadero y al aire libre”.
Además de conseguir su objetivo, consiguieron otro hito: aunar al sector y generar una red basada en la colaboración cooperativa, algo inédito hasta entonces. Empezaron en Almería, con Coprohníjar como primer productor, y siguieron en Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Castilla-La Mancha… “En aquellos años las empresas agrícolas no cooperaban, la gente que estaba al frente de Anecoop fueron profundamente innovadores”.
Y con el paso del tiempo no pararon de crecer y mejorar. “Cuando nos dimos cuenta de que el 52% de los hogares europeos eran unifamiliares entendimos que una sandía de 5 kg ya no funcionaba y lanzamos las mini, posicionándolas en los mercados europeos a base de calidad, servicio y promoción”. En este sentido cabe destacar un dato esclarecedor: a lo largo de estos 25 años han invertido “más de 10 millones de euros en publicidad, 1.780 millones de pesetas”.
Pero si por algo se diferencia Bouquet es por su valor social. Dieron buena cuenta de ello el presidente, Alejandro Monzón, y el director general Joan Mir, que señalaron que “la sandía Bouquet no se importa, se cultiva al 100% en España y se exporta, y eso supone dinero y producto español”. Este producto ha permitido a los agricultores continuar cuando terminaban un ciclo productivo, y supone un gran motivo de orgullo para Anecoop, porque “se ha convertido en un elemento fundamental de defensa de las cooperativas y de la agricultura española”.
Durante la velada, que se celebró en el Hotel Catedral de Almería, estuvieron presentes el Consejo Rector y el Comité de Dirección casi al completo, socios de Anecoop, representantes de las filiales de Polonia, Francia, República Checa y reino Unido, así como más de 20 representantes de medios de comunicación. Y como no podía ser de otra manera, el menú tuvo un claro (y delicioso) hilo conductor: la sandía Bouquet.
Para ver todo lo que pasó en la jornada, pinche aquí.