Bayer se posiciona frente al rugoso

La compañía promueve una resistencia sostenible como una estrategia clave contra el ToBRFV
bayer-rugoso

El rugoso en el tomate, causado por el virus del mosaico rugoso del tomate (ToBRFV), representa una amenaza significativa para los productores de tomate a nivel mundial. Este virus altamente contagioso puede devastar cultivos, afectando tanto la calidad como la cantidad de la producción. En este escenario, implementar estrategias sostenibles es clave para un manejo exitoso del rugoso a largo plazo.

Bayer promueve una resistencia sostenible como una estrategia clave contra el ToBRFV. Esto implica no solo el uso de variedades resistentes, sino también la adopción de prácticas agrícolas que minimicen el impacto ambiental y aseguren la viabilidad a largo plazo del cultivo de tomate​. Algunos de estos enfoques, además de la prevención y del monitoreo, incluyen el uso de portainjertos vigorosos y el desarrollo continuo de nuevas variedades resistentes a través de programas de mejora genética.

Gran influencia del portainjertos

Es importante destacar la influencia del portainjertos en el impacto del virus en el cultivo. El uso de patrones “fuertes” aporta un extra de vigor y rusticidad a la planta, reduciendo el nivel de estrés; esto permite combatir mejor los daños del virus del rugoso y otras enfermedades.

Artículos realizados por organismos públicos y los realizados por Bayer coinciden en que, frente al virus, es más efectivo el uso de portainjertos vigoroso con garantía contrastada que el uso de patrones resistentes de menor nivel.

De hecho, la tendencia en los mercados es la de moverse a portainjertos más fuertes, donde la marca DeRuiter sigue siendo la que ofrece una mayor gama de productos y un alto nivel de confianza. Por ejemplo, en Israel, donde llevan conviviendo con el virus desde 2014, la estrategia de los productores ha sido reducir el ciclo de cultivo y cambiar del uso mayoritario del portainjerto Beaufort a patrones tipo Maxifort, Vitalfort y DR0141TX.

NOTICIA RELACIONADA: 25 años de Maxifort

De igual manera, la incertidumbre de los productores del norte de Europa por el impacto del virus del rugoso, les había hecho dudar e investigar diferentes alternativas. Tras los resultados obtenidos, la próxima campaña seguirán utilizando sus portainjertos de confianza.

Barreras múltiples

Observando la facilidad del virus de rugoso para mutar, los equipos de investigación de Bayer han determinado que la opción más eficaz y duradera es acumular diferentes mecanismos de resistencia dentro de la misma variedad. Lógicamente crear estas barreras múltiples incrementa la complejidad y, por tanto, necesita de mayor tiempo e inversiones. Y por supuesto, sin olvidar que, además de la resistencia, debemos ofrecer variedades que sean agronómicamente rentables y cumplan los requerimientos de calidad de la cadena y del consumidor final.

Respecto a la elección varietal, a finales de 2023, bajo la marca Seminis, la casa de semillas lanzó dos variedades “tipo Beef” con resistencia intermedia a rugoso: Novero y DRTH2913. Dichas variedades ya son herramientas de confianza para productores de zonas como Sevilla y Murcia, pero se están extiendo a otras zonas con incidencia de rugoso. No solo son variedades que están demostrando ser eficaces frente al virus, sino que su rendimiento agronómico es incontestable, aseguran desde la empresa.

NOTICIA RELACIONADA: Bayer apuesta por la resistencia múltiple a rugoso

La variedad DRTH2913 ofrece un cultivo fuerte, muy productivo y con alto calibre.

Por su parte, la variedad Novero ofrece una planta abierta, productiva y con un extra de precocidad, uniformidad y calidad de fruto.

SVTH5912

Como novedad, Seminis acaba de lanzar la variedad SVTH5912: un tomate de alto calibre que incluirá la resistencia al virus de la cuchara y a rugoso, ampliando de esta manera su facilidad de uso a un mayor rango de fechas de cultivo y zonas de producción. Además de su paquete de resistencias, aporta también un plus de flexibilidad ya que permite su recolección tanto en pintón como en rojo, con unos buenos estándares de postcosecha.

La apuesta de Bayer por una mejora genética sostenible frente al virus del rugoso está dando resultados reales en forma de productos de confianza, mientras continúa desarrollando variedades en prácticamente todos los segmentos: tomate pera, ramo, Cherries, especialidades… dichas herramientas estarán disponibles en breve.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola