Cuánta vitamina C tiene la naranja

La naranja es una de las frutas más consumidas en todo el mundo tanto en formato zumo como tomada entera, y en España tiene un peso muy importante como bien sabemos. Además, este cítrico contiene vitamina C en proporciones muy elevadas como bien es sabido popularmente, ¿cuanta vitamina c tiene la naranja?
cuanta-vitamina-c-naranja

Qué es la vitamina C

La vitamina C o ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble. Significa que se disuelve muy bien en agua, lo que permite a este micronutriente cumplir funciones metabólicas muy interesantes en el organismo humano.

Además, que la vitamina C sea hidrosoluble quiere decir que si la consumimos en exceso mediante alimentos o incluso suplementación no tiene repercusiones negativas en nuestro organismo, ya que el excedente sería eliminado a través de la orina.

Por ejemplo, con las vitaminas liposolubles como la vitamina D sucede justo al contrario. Un consumo excesivo podría conllevar problemas de salud derivados de una acumulación de estos micronutrientes en el organismo.

La vitamina C tiene un importante rol antioxidante en nuestro organismo, ya que se encarga de eliminar los radicales libres formados durante el metabolismo celular. Estos radicales libres se asocian con el envejecimiento de nuestras células, por lo que la vitamina C se trata de un compuesto antioxidante ayuda a reducir la generación de estos compuestos perjudiciales.

ARTICULO RELACIONADO: ¿La fresa tiene vitamina C?

¿Se pierde vitamina C al exprimir la fruta?

La creencia de que la vitamina C se pierde en el zumo si no tomamos este jugo rápidamente es un mito alimentario bastante habitual.

Lo cierto es que la vitamina C no se evapora ni desaparece del zumo, lo que sí sucede es que el sabor del zumo puede deteriorarse con algunos factores ambientales como la exposición a la luz solar, ya que la vitamina C es termosensible y se degrada con mayor facilidad.

Sin embargo, esto comienza a suceder a las 12 horas aproximadamente, produciéndose un cambio del ácido ascórbico (vitamina C) hacia ácido dehidroascórbico, un compuesto con las mismas propiedades que la vitamina C.

Por ello no hace falta tapar el zumo ni beberlo rápidamente, podemos afirmar que no “se le van” las vitaminas.

Cantidad de vitamina C en la naranja

La naranja contiene aproximadamente unos 50 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos de alimento. Esta cantidad es bastante importante y hace que la naranja sea, junto al grupo de los cítricos en general, una de las frutas con más vitamina C.

Sin embargo, también existen otros vegetales que tienen cantidades de vitamina C muy interesantes, que incluso llegan a superar en algunos casos a la naranja. Por ejemplo, el pimiento rojo, cuya composición por cada 100 gramos incluye hasta 152 miligramos de vitamina C, aproximadamente el triple de vitamina C que la naranja.

Otros vegetales de consumo habitual con grandes cantidades de vitamina C son el brócoli y las coles de Bruselas, con 110 mg ambos, las fresas, con 60 mg, el kiwi con 59 mg, el mango con 44 mg, el tomate con 38 mg, la nectarina con 37 mg y la mandarina con 35 mg de vitamina C por cada 100 gramos de alimento.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola