EE.UU. reanuda la importación de aguacate mejicano

Avocado aguacate foto citrosol

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) de EE.UU. ha anunciado que su programa de inspección de aguacate en Michoacán, (México), se ha reiniciado y las exportaciones de aguacate a EE. UU. se reanudan.

El APHIS, en estrecha colaboración con el Oficial de Seguridad Regional de la Embajada de los Estados Unidos en México, la organización nacional de protección fitosanitaria de México (SENASICA) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), señala que han adoptado medidas adicionales que mejoran la seguridad de los inspectores del APHIS.

«La seguridad de los empleados del Departamento de Agricultura Americano (USDA) es de suma importancia. El USDA aprecia la colaboración entre Estados Unidos y México que ha hecho posible la resolución de este problema», indicó APHIS en un comunicado.

En 2021, Estados Unidos importó $3.000 millones de aguacates a nivel mundial, con $2.800 millones provenientes de México (92%). En términos de volumen, Estados Unidos importó 1,2 millones de toneladas métricas de aguacate, de las cuales 1,1 millones provinieron de México (89%). En el último año a calendario completo (2020) con datos disponibles, México exportó aguacates por $3,200 millones, de los cuales el 79% se destinó a Estados Unidos.

En 2020 y 2021, aproximadamente el 80% de los aguacates exportados desde Michoacán se dirigieron a los mercados de EE.UU. La temporada alta de cultivo de aguacate en México es de enero a marzo, mientras que la temporada de producción de aguacate en Estados Unidos va de abril a septiembre. México y Estados Unidos continuarán trabajando juntos para fortalecer las sólidas cadenas de suministro bilaterales que promueven el crecimiento económico y la prosperidad en ambos países.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola