¿El ajo es un antibiótico natural?

Dentro del grupo de los condimentos el ajo ocupa un lugar especial en nuestras despensas. Utilizado en múltiples preparaciones culinarias, el ajo se ha convertido en un ingrediente indispensable de la dieta mediterránea
ajo-antibiotico-natural

¿Sabías que el ajo está considerado por muchas personas como un antibiótico natural? Pero, ¿de dónde viene esta afirmación? En este artículo de hoy en Fruit Today te lo contamos con todo lujo de detalles.

El origen del ajo

El ajo pertenece a la especie Allium sativum, y se caracteriza por un sabor y olor muy particular que resulta desagradable para muchas personas. Sin embargo, otros tantos lo encuentran agradable al paladar y abogan por incluirlo en muchos guisos y preparaciones tradicionales.

De esta forma, el ajo pertenece al grupo de las hortalizas compartiendo gremio con las cebollas o los puerros, por ejemplo. Se cree que el origen del ajo se remonta al Suroeste de Siberia, aunque su origen no queda del todo claro. Sin embargo, sí se sabe que era muy apreciado en culturas milenarias: incluso los egipcios, griegos y romanos consideraban al ajo como una excelente medicina.

¿Tiene propiedades antibióticas?

Respecto a sus propiedades antibióticas, el ajo es un ingrediente muy rico en compuestos azufrados como quercetina. Además, destaca por contener elevadas proporciones de alicina, otro compuesto azufrado de gran valor nutricional.

Todo esta elevada presencia de compuestos azufrados relaciona al ajo con múltiples propiedades saludables. Entre ellas, destacan la prevención de enfermedades cardiovasculares derivadas de una adecuada circulación del organismo que es favorecida por la ingesta habitual del ajo.

Por otro lado, la alicina también es considerado un estimulante del sistema inmunitario y antiséptico. Esto significa que sirve para proteger frente a la acción perjudicial de ciertos microorganismos, eliminando su presencia en tejidos y diferentes partes del organismo.

Los alimentos no son curativos

De esta forma, a nivel estricto el ajo puede considerarse como un antibiótico natural, ya que elimina la presencia de ciertos microorganismos. Sin embargo, nunca debe sustituir un tratamiento médico o medicamento recetado como antibiótico, ya que sería un gran problema para la salud. Sustituir un medicamento por un alimento entraña grandes riesgos para la salud de quien está enfermo, ya que deja de recibir una sustancia científicamente probada que le ayuda a mejorar su estado de salud.

Los alimentos pueden ayudarnos a prevenir enfermedades, e incluso mitigar algunos síntomas molestos. Sin embargo, nunca debemos otorgarles propiedades curativas o mágicas que exageren sus bondades. Siempre debemos delimitar muy bien cuáles son sus posibilidades saludables y cuáles no. Únicamente de esta forma podremos distinguir aquellos remedios sin base científica que buscan lucrarse a costa de la salud.

Por lo demás, recuerda que el ajo es un alimento totalmente saludable que tiene una amplia cabida en tu alimentación. Si te molestan su aroma y sabor recuerda que con el cocinado se reducen drásticamente, por lo que prioriza el consumo de ajo cocinado frente al ajo fresco o crudo para disfrutar de todas sus ventajas nutricionales. ¡Qué aproveche!

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola