El CAECV impulsa la producción ecológica valenciana en la Feria Ecocultura Zamora

El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana y sus operadores han mostrado la versatilidad de los productos ecológicos valencianos en un amplio programa de catas y degustaciones
CAECV Zamora

La Feria Ecocultura Zamora, celebrada IFEZA del 10 al 12 de octubre, ha reafirmado su compromiso con el producto ecológico hispanoluso. En esta edición, contó con más de 300 expositores y alrededor de 200.000 visitantes.

Entre las entidades participantes, destacó la presencia del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), que presentó una variada programación de actividades para acercar al público una muestra de productos ecológicos de la Comunitat Valenciana.

El compromiso del CAECV con la promoción del producto ecológico valenciano

La presencia del CAECV ha permitido poner en valor la apuesta del sector valenciano por la innovación y la excelencia en los procesos productivos.

Durante los tres días de feria, cientos de visitantes se acercaron los diferentes stands de los operadores ecológicos valencianos para conocer diferentes sabores y propuestas, resultado de la innovación, la tradición y la sostenibilidad que ofrece la producción ecológica.

Sabores valencianos y maridajes ecológicos

El programa de actividades organizado por el CAECV, con la colaboración de Proava, ofreció una experiencia en la que los productos ecológicos valencianos fueron los protagonistas.

El sábado 11 de octubre, la jornada comenzó con “Tiempo de aperitivo”, un espacio dedicado a las olivas de autor de L’Olivatería, acompañadas por vermut ecológico de Bodegas Urbanas y cervezas artesanales de La Somiada. A continuación, se celebró una cata de aceites aromatizados a cargo de Agrisanz, que permitió a los asistentes descubrir la variedad y matices de los aceites ecológicos.

NOTICIA RELACIONADA: El CAECV lanza la primera guía de exportación interactiva de certificación de productos ecológicos

El domingo 12 de octubre, la programación continuó con una cata de vinos de naranja y pomelo de Naranjas Ché-Tarongino, maridados con mermeladas ecológicas de albaricoque e higos. También se ofreció una degustación de cavas ecológicos de Dominio de la Vega y Cavas Marevia, seguida por una paella valenciana ecológica, elaborada por El Papi – Cocinaderecho, que atrajo notablemente al público. La jornada concluyó con una cata de vinos ecológicos de Celler Cataruz, acompañados de los chocolates artesanos de Nutxes, un maridaje que puso el broche final a unos días dedicados a la calidad y sostenibilidad de los productos valencianos.

Con su participación en Ecocultura Zamora 2025, el CAECV reafirma su compromiso con la promoción de la agricultura ecológica valenciana y con la difusión de un modelo productivo sostenible, basado en el respeto al medio ambiente, la innovación y la excelencia alimentaria.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola