El HORECA estimula las ventas de alcachofa

Cricket ha vendido un 20% más de alcachofa para clientes de industria gracias al dinamismo del canal HORECA
CRICKET_TOTANA_2022_1001

Aunque en Cricket están especializados en producto en fresco y, más concretamente, en el cultivo y comercialización de brásicas, han desarrollado algunas pruebas en IV y V gama. “De todos nuestros productos, el que más acogida para quinta gama es la alcachofa. Tenemos clientes a los que les vendemos principalmente para este mercado”, explica Toñi Piernas, directora de comunicación. Este año, sus ventas de alcachofa para clientes de la industria ha experimentado un crecimiento superior al 20% debido a la demanda que hay de este producto en el sector HORECA. La alcachofa se ha convertido así en uno de sus productos estrella.

La firma trabaja activamente en proyectos de innovación vinculados a la sostenibilidad y desarrollo de nuevos productos, buscando soluciones a retos agronómicos y desarrollando nuevas líneas que se alineen con las tendencias de consumo. “Hay una tendencia hacia los productos saludables, rápidos y fáciles y esta es una buena alternativa. Por otro lado, también está el canal HORECA, que también cada vez más está interesado en introducir este segmento”.

Alternativas funcionales

El consumidor actual busca productos más funcionales y saludables. Así como rápidos de preparar y prácticos. Para adaptarse a sus demandas, el departamento de I+D de Cricket está evaluando distintas alternativas funcionales: alimentos con propiedades beneficiosas para la salud, de fácil uso, con bajo desperdicio y adaptados a los nuevos hábitos de consumo.Antonia Piernas

En el segmento fresco, están desarrollando nuevos formatos que respondan a esas demandas. Un ejemplo es el trabajo que están haciendo con el brócoli bajo el formato “peso-precio, un formato mucho más eficiente y sostenible”. Este sistema permite al consumidor elegir el gramaje más adecuado a sus necesidades (350-600g), lo que optimiza el aprovechamiento del producto, reduce manipulación y promueve una comercialización más flexible, especialmente importante para ganar eficiencia y competitividad.

NOTICIA RELACIONADA: “Cosechamos lo mejor”, la campaña de Cricket por la salud y el bienestar

“Nuestro objetivo es claro: ofrecer productos de alto valor añadido que respondan a las necesidades del consumidor, las demandas sociales y medioambientales”. Y es que, como recuerda Toñi Piernas, la labor de Cricket está centrada, desde hace años, en la sostenibilidad. Un claro ejemplo es su programa Baydiversity Grow, que están ampliando a otras zonas productoras. “Con este proyecto buscamos preservar la biodiversidad, mejorar la gestión del suelo y fomentar una producción agrícola más resiliente, en línea con nuestro compromiso con el medio ambiente y el futuro del sector”.

Marca propia vs MDD

En el caso de las verduras, y más aún en las brásicas, es complicado construir una marca reconocida por el consumidor final. “A menudo se perciben como commodities, lo que dificulta que se valore todo el trabajo, la innovación y las certificaciones que hay detrás de cada unidad. Aun así, seguimos trabajando para reforzar nuestra identidad como marca especializada y referente a nivel internacional, apostando por la calidad y la diferenciación desde el origen”, explica.

Próximos pasos

En 2025, la empresa lorquina prevé mantener volúmenes similares a los actuales, siempre adaptándose a lo planificado con los clientes. “Estamos inmersos en la campaña de verano; planificando la de invierno; trabajando en nuestra participación en Fruit Attraction, nuestra feria de referencia; y desarrollando nuevos proyectos con nuestro departamento de innovación».

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola