¿El plátano tiene fibra?

platano-tiene-fibra

El plátano es una de las frutas más consumidas actualmente por la población, tanto por su enorme sabor como por su facilidad a la hora de ser transportado y consumido fuera de casa.

Como ya sabemos, a nivel nutricional el plátano despierta mucha curiosidad. La fibra dietética es uno de los componentes que más preguntas despierta en los usuarios, ya que generalmente conocemos acerca de su papel saludable pero no hasta qué punto real llega a ser importante para nuestra salud.

Fibra soluble e insoluble

En este sentido, debemos diferenciar dos tipos de fibra dietética: la fibra soluble y la fibra insoluble. Ambas son similares, pero se comportan de forma muy diferente en nuestro organismo, por lo que nos interesa conocer más sobre ellas.

La fibra soluble es aquella responsable de la saciedad, es decir, de hacer que nos sintamos llenos tras su ingesta a través de los alimentos. Además, la fibra soluble también tiene un papel crucial en la absorción de los nutrientes, ayudando a esta tarea.

Adicionalmente, la fibra soluble reduce el contacto de algunos componentes perjudiciales para la salud con nuestro intestino.

Por otro lado está la fibra insoluble, aquella relacionada en mayor medida con la regularidad y motilidad intestinal, así como el volumen de las heces. Es decir, la fibra insoluble es aquella que tradicionalmente asociamos con “ir mejor al baño” y una mejor digestión en general.

Cuánta fibra tiene el plátano

Volviendo al plátano, debemos saber que esta fruta contiene cantidades muy significativas de fibra dietética al igual que otras frutas, verduras, hortalizas, y vegetales en general.

El plátano contiene aproximadamente 3,4 gramos de fibra dietética total por cada 100 gramos de alimento. Esta cantidad puede parecer pequeña, pero realmente es bastante destacable si la comparamos con la proporción de fibra que tienen otras frutas de consumo habitual.

Por ejemplo, la manzana contiene 2 gramos, el melocotón 1,4 gramos, la naranja 2 gramos, la pera 2,3 gramos y la piña 1,2 gramos de fibra dietética totales por cada 100 gramos de alimento. Esto nos hace darnos cuenta que realmente la cantidad de fibra del plátano es bastante elevada.

De hecho, el plátano es la fruta de consumo habitual que mayor contenido en fibra tiene. Sorprendentemente supera incluso al kiwi, cuya proporción de fibra dietética total es de 1,9 gramos por cada 100 gramos de alimento.

Esto desmonta el mito del kiwi como la fruta con mayor contenido en fibra, ya que su proporción es bastante similar al resto de frutas. Esto no quiere decir que el kiwi no sea saludable ni mucho menos, ya que es una fruta sana igual que el resto.

Sin embargo nos permite reflexionar acerca de la composición nutricional de los distintos alimentos, y de cómo en ocasiones nos dejamos llevar por ciertas creencias populares en cuanto a nutrientes se refiere.

Por si quedaban dudas: el plátano al igual que el kiwi y todas las frutas son alimentos saludables independientemente de su proporción de fibra dietética. En conjunto, son vegetales saludables gracias al conjunto de nutrientes que los componen, y no a nutrientes aislados en exclusiva.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola