El relevo generacional asegura el futuro en Camposeven

En un momento en el que la falta de relevo generacional es una de las mayores amenazas para el campo español, Camposeven se consolida como un caso de éxito
ADOLFO CAMPOSEVEN

Los socios de la compañía ya cuentan con una segunda generación de agricultores incorporada o en proceso de incorporarse, garantizando así la continuidad de sus explotaciones y una valiosa transferencia de conocimiento entre padres e hijos.

“Lo que más ilusión me hace —reconoce su gerente, Adolfo García— es ver cómo los hijos de los socios se están incorporando con una formación técnica sólida y una capacidad de adaptación altísima a las nuevas tecnologías. La media de edad del agricultor en España ronda los 62 años, mientras que aquí hablamos de jóvenes en torno a los 40. Es un cambio de paradigma”.

Esta nueva generación no solo asegura el futuro de las fincas, sino que también impulsa una agricultura más moderna y tecnificada, abierta a la innovación y al uso de herramientas digitales. De hecho, Camposeven atraviesa ahora una fase de adaptación tras importantes inversiones tecnológicas en calibradores, maquinaria de packaging y nuevos sistemas de trabajo. “Hemos invertido más de un millón y medio de euros en dos años, y aunque el periodo de ajuste es inevitable, el avance es evidente”.

La campaña de pimiento, actualmente en curso, ha sufrido las consecuencias de un mes de marzo especialmente lluvioso. Las condiciones meteorológicas dificultaron la floración y provocaron problemas de botritis por la humedad acumulada. Sin embargo, tras este inicio complicado, la campaña avanza ya con normalidad, con una producción creciente y precios estables tanto en exportación como en el mercado nacional.

NOTICIA RELACIONADA: Camposeven: “hay que preservar lo más valioso, la agricultura”

Otro de los ejes estratégicos es la apuesta por la venta online. Desde 2012, Camposeven ha desarrollado una línea de comercialización directa al consumidor a través de su plataforma Freshvana, con resultados cada vez más prometedores. “Hoy el producto ecológico llega al domicilio del cliente en unas 24 horas desde su recolección.”

Además, Camposeven participa en un proyecto orientado al aprovechamiento del producto de segunda categoría, con el objetivo de transformarlo y revalorizarlo. Esta línea de investigación, en colaboración con otras entidades de la zona, busca reducir el desperdicio alimentario y generar nuevos usos comerciales para productos que no pueden llegar frescos al mercado. Paralelamente, la empresa desarrolla de forma individual proyectos de innovación aplicados directamente en el campo, centrados en nuevas variedades, técnicas de cultivo y sostenibilidad.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola