Desde Fruit Today magazine hablamos con Andres Sánchez San Martin, Jefe de producto y responsable del departamento técnico, que nos señala los desafíos actuales y futuros de la agricultura en lo referente al uso del agua.
El agua es uno de los principales problemas de la agricultura. ¿Cómo pueden ayudar sus soluciones?
El Grupo Irritec destaca en el riego por goteo, abarcando las actividades del diseño, producción y distribución de materiales y soluciones tecnológicas. Nuestra misión es clara, disminuir el desperdicio de agua y otros recursos mediante sistemas eficientes que permitan a los agricultores sacar una mayor producción con menos.
El riego por goteo es una herramienta vital para afrontar los desafíos de la agricultura del futuro. Es el sistema más eficiente para el uso del agua, ya que permite aplicarla de forma localizada y controlada. Además, mejora la absorción de nutrientes, reduce el impacto ambiental y favorece una producción más sostenible.
Cabe destacar que hemos sido pioneros en certificar la calidad de nuestros productos según la Norma Internacional ISO 9261 que regula la fabricación de emisores y tuberías emisoras para riego, certificado por AENOR.
¿Cuáles son los sistemas de riego más demandados en España?
Las cintas de riego y tuberías con gotero integrado siguen siendo nuestros productos más demandados, gracias a su eficiencia, uniformidad de aplicación y durabilidad en condiciones exigentes. También destacan los sistemas de filtrado, válvulas automáticas, ventosas y reguladores de presión. Sin embargo, cada vez tienen mayor protagonismo nuestros productos técnicos y soluciones avanzadas, como los sistemas de automatización y monitorización.
¿Cuál es el proceso de instalación de un sistema de riego Irritec? ¿Cuáles son sus características principales?
El proceso comienza con la recolección de datos, análisis y evaluación previa de todos los condicionantes tanto físicos (climatología, suelo, topografía y características físico-químicas del agua) como externos (cultivos, fuente de agua y energía).
A partir de ahí, diseñamos la solución óptima en cuanto al diseño agronómico (necesidades hídricas, tipo de emisor y número de emisores/planta) y al diseño hidráulico (sectorización y distribución de la red de riego, equipos de bombeo, filtrado, fertirriego y automatización).
Finalmente proporcionamos los planos, fichas técnicas y manuales que facilitan la instalación, operación y mantenimiento adecuado del sistema de riego.