Fruit Today magazine habló con Fermín Aldaz, director comercial y de marketing de la compañía quién ahondó sobre este y otros aspectos.
Los datos de las principales consultoras indican que el consumo de ensaladas en IV gama se estanca en España. ¿Está sucediendo lo mismo en Florette?
Es cierto que se trata de una categoría madura, que cuenta con un 84% de penetración sobre el total de hogares y a cierre de 2024 la IV gama crecía en torno a un 5% en valor en comparación con el año anterior, según datos de Nielsen. En Florette hemos observado este crecimiento sostenido impulsado por el aumento de la demanda de alimentos saludables y prácticos.
Creo que, a futuro, el crecimiento de la categoría pasará por nuevos momentos de consumo y un aumento en la frecuencia de compra.
Dentro de sus gamas de ensaladas, ¿cuál es el producto que tiene mejor expansión? ¿cuál es el comportamiento de los brotes?
Los segmentos que más crecen son las ensaladas completas, las ensaladas gourmet y los brotes. Los brotes Florette, tanto en su formato monoproducto como en mezcla, no solo forman parte de los segmentos con mayor crecimiento, sino que destacan por ofrecer una frescura, calidad y superioridad difíciles de igualar.
También hay un comportamiento positivo en la categoría snacking saludable y de las verduras de IV gama, que han sido el principal motor del crecimiento, con un incremento del 13% durante el último año.
¿Cuáles son las últimas innovaciones de la compañía?
Hemos lanzado la segunda referencia de la gama de ensaladas completas ‘Sabores del Mundo’, Japón, una nueva ensalada cuya base está compuesta por escarola, zanahoria y radicchio, arroz, pollo teriyaki y edamame, acompañada de una salsa de sésamo que transporta al consumidor a los sabores de la cocina nipona.
A esta novedad se suma la ensalada completa Xtreme Pollo Tex Mex, una propuesta que incorpora ingredientes y texturas típicos de la cocina Tex Mex. Esta nueva referencia complementa a la ya consolidada Xtreme Pollo Crispy, propuestas atrevidas y pensadas para un público joven que busca experiencias gastronómicas intensas.
NOTICIA RELACIONADA: Florette da la bienvenida al verano con una ensalada con sabor Mediterráneo
La nueva ensalada para compartir mediterránea se presenta como una opción equilibrada y versátil para disfrutar en grupo, en reuniones familiares o con amigos. Por otra parte, la ensalada con un toque de cebolla roja ofrece una alternativa cómoda para quienes disponen de poco tiempo, pero no quieren renunciar al sabor ni a la calidad, gracias a la Batavia fresca y tierna que realza cualquier plato con el toque especial de la cebolla roja.
Estas últimas incorporaciones reflejan dos tendencias clave de consumo: el disfrute colectivo y la búsqueda de practicidad, sin comprometer el equilibrio nutricional ni el placer del buen comer.
En una sociedad marcada por su interés por la salud, ¿cree que mezclas funcionales o ingredientes premium tienen cabida?
Por supuesto, el consumidor prioriza la salud, la calidad y el sabor de los productos que consume. En este sentido, en Florette apostamos por propuestas que combinan frescura, calidad y equilibrio nutricional como la Ensalada Completa Pollo y Huevo Alta en Proteínas.
Existe una oportunidad significativa para seguir desarrollando innovaciones que respondan a la demanda de productos funcionales, frescos y sabrosos, y alineados con el estilo de vida actual.
¿Cuántos centros mantienen en España y cuál es su especialización?
Florette tiene actividad en todo el territorio español. Cultivamos directamente más de 2.000 hectáreas con más de 500 agricultores. En total, más de 60 variedades de lechuga y primeros brotes en diferentes regiones de España, garantizando así el suministro de materias primas a lo largo del año.
Tenemos 6 centros de producción distribuidos por toda la geografía nacional: en Navarra (2), Tarragona, Murcia, Toledo y Canarias. Esta estrategia logístico-industrial nos permite ofrecer un producto fresco y de cercanía.
¿Se han introducido nuevas operativas en sus centros para ganar en eficiencia?
La innovación forma parte de nuestro ADN, no sólo en el cultivo sino en toda la cadena de producción. El 100% de la energía consumida es renovable. Además, contamos con placas solares en todos los centros de producción, lo que supone un ahorro del 26% del consumo.
Recientemente hemos instalado una mecánica de start&stop en los centros de producción de Milagro, Noblejas y Terres de l’Ebre, que se implementará también en Torre Pacheco y Canarias. Con este proyecto se consigue una reducción del 16% del consumo de energía.
Por otro lado, el consumo de agua se ha reducido en un 23% desde 2021 a través de la autorregulación de caudales y con la recuperación de agua del túnel de secado, que permite aprovecharla para otras funciones.
En ecodiseño, desde 2020 hemos dejado de poner en el mercado un total de 863.742 kg de plástico. Todos nuestros boles de ensaladas completas son 100% reciclados y 100% reciclables, situándonos por delante de lo que marca la legislación europea.