Aunque acoge con satisfacción la iniciativa, desconfía de su viabilidad.
Freshfel Europe emitió el pasado viernes su primera reacción preliminar a la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ de la Comisión Europea, recientemente publicada como parte del Acuerdo Verde Europeo.
En el comunicado, Freshfel Europe dice acoger con satisfacción la Estrategia, que ayudará a facilitar el suministro de alimentos nutritivos, seguros y asequibles a los ciudadanos europeos a través de medidas en cada paso de la cadena de suministro de alimentos, desde la producción hasta el consumidor. Sin embargo, sigue desconfiando de la viabilidad de las altas ambiciones para el sector esbozadas en la Estrategia y que podrían inhibir su competitividad.
Principalmente, la Estrategia De la Granja a la Mesa presenta una oportunidad para que el sector de las frutas y hortalizas frescas aproveche el trabajo que ha realizado para aumentar la sostenibilidad en todas las etapas de la cadena de suministro y para estimular el consumo de frutas y hortalizas frescas en toda la UE. Sin embargo, la Estrategia es muy directa en sus ambiciones para el sector agroalimentario, con objetivos específicos para aumentar la agricultura ecológica y la reducción en el uso de plaguicidas y fertilizantes.
Si bien Freshfel Europe apoya el carácter ambicioso de estas iniciativas, tiene reservas sobre la viabilidad en la práctica de algunas de ellas a largo plazo.
El Delegado General de Freshfel Europe, Philippe Binard, declara: «La Estrategia De la Granja a la Mesa debe tener una visión holística y tener en cuenta el rendimiento medioambiental global de la producción, que no debe ser ignorado en preferencia por lo orgánico. Medidas como el Control Integrado de Plagas a menudo tienen mayores beneficios ambientales». El Sr. Binard también explicó que «la capacidad del sector de las frutas y hortalizas frescas para proporcionar alimentos de alta calidad, seguros, nutritivos y asequibles para los consumidores, y un rendimiento adecuado para los productores no debería verse comprometido. Deben proporcionarse herramientas alternativas eficaces para que los productores se enfrenten a las especies invasoras y a las enfermedades vegetales al reducir el uso de fitosanitarios».
En el documento, Freshfel Europe explica que mantener la competitividad del sector de las frutas y hortalizas frescas es clave. Para evitar la distorsión del mercado y evitar la competencia desleal, las normativas deben tenerse en cuenta en cualquier propuesta.
Además, Freshfel Europe manifiesta su decepción al observar que en la Estrategia no se incluyen iniciativas concretas para apoyar directamente al sector de las frutas y hortalizas frescas de la UE. Esto a pesar de la referencia de la Estrategia al consumo insuficiente actual de frutas y hortalizas en la UE y a que una dieta con más frutas y hortalizas conducirá a una mejora de la salud y tendrá un impacto medioambiental beneficioso.
La reacción preliminar de Freshfel Europa a la Estrategia de La Granja a la Horquilla está disponible aquí.