Fruit Attraction celebra la mayor edición de su historia

Del 8 al 10 de octubre, Fruit Attraction celebrará su 16ª edición. Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX y con Andalucía como Región Invitada, cuenta con 2.146 empresas expositoras, de 56 países, lo que supone un incremento del 7% con respecto al año pasado

En total serán, por primera vez, 10 pabellones del Recinto Ferial madrileño los que alberguen la gran oferta hortofrutícola que reúne esta edición, lo que significa un crecimiento de ocupación superior al 9% con respecto a 2023.

En esta ocasión, el Área Fresh Produce representa cerca del 70% de la feria y registra un incremento de superficie del 6% con respecto al año anterior, así como el Área Industria Auxiliar, que significa el 24% y apunta un crecimiento del 4%. También el Área Fresh Food Logistics anota un aumento de más del 26%. Como novedad, este año el pabellón 1 estará destinado a Innova&Tech, la nueva área que aglutina los sectores de Biotech Attraction y Smart Agro, dirigida a empresas de innovación, investigación, desarrollo tecnológico.

La participación nacional supone el 55% de la feria. La gran potencia de España como líder mundial del mercado hortofrutícola se deja sentir en su representación con la presencia de todas las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país.

El segmento internacional registra un importante crecimiento. En esta ocasión, acapara el 45% de la ocupación total de la feria y apunta un aumento del 22,5% de la superficie. Del mismo modo, crece un 18% el número de expositores, con la incorporación de 102 nuevas empresas.

Andalucía, Región Invitada

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tiene como objetivo impulsar el sector agroalimentario regional, destacando como uno de los patrocinadores principales por tercer año consecutivo.

A través de su participación, la Consejería promocionará los productos hortofrutícolas andaluces, sus métodos de producción y su identificación en el mercado.

Andalucía también promocionará su marca de calidad diferenciada Gusto del Sur que, desde su puesta en marcha, más de 100 empresas y asociaciones se han adherido, con lo que hasta 300 productos de distintos sectores y subsectores lucen ya esta etiqueta reconocida por Europa.

Uno de los grandes objetivos de Fruit Attraction es ofrecer una plataforma de impulso y expansión internacional.  En este sentido, IFEMA MADRID, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del ICEX, vuelve a activar el Programa de Compradores Internacionales, que atrae a cerca de 700 compradores de 70 países.

A esto se suman los ‘Países Importadores Invitados’, con China y Arabia Saudí como protagonistas de esta edición.

NOTICIA RELACIONADA: Andalucía, Región Invitada en Fruit Attraction 2024

Por otro lado, el aguacate será el producto estrella este año concentrando diversas iniciativas entorno a este alimento cuyo éxito ha crecido notablemente en España en los últimos años, tanto en cultivo como en exportaciones. Además de diferentes actividades, talleres y demostraciones en torno a este producto, se celebrará el Congreso Global del Aguacate el día previo al arranque de la feria.

En esta ocasión, The Innovation Hub, con cerca de 40 productos, será el área dedicada a la innovación y novedades empresariales en el sector. En este ámbito, la feria volverá a acoger los Innovation Hub Awards, que se han convertido en un acontecimiento fundamental para el apoyo a la apuesta emprendedora empresarial del sector con sus habituales categorías -Fresh Produce; F&V Industry, y Acciones de sostenibilidad y compromiso-.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola