Frutas Torero alargará la campaña de uva hasta noviembre

Días antes de su viaje a Asia Fruit Logistica, Antonio Caballero, gerente de Frutas Torero, habló con Fruit Today magazine para comentar los pormenores de la campaña de uva murciana que, a todas luces, este año sí podría alcanzar el mes de noviembre
Antonio Caballero - F. Torero (2)

Según explica el directivo, “el exceso de calor ha afectado al calibre y al color de la uva roja, restando kilos por hectárea y obligando a parte del sector a recurrir a cámaras de conservación para equilibrar la oferta.”

A esta circunstancia se suma una competencia cada vez más intensa por parte de Egipto e Italia, cuyos calendarios se alargan y coinciden con las fechas tradicionales de la producción murciana.

El consumo sigue al alza

“Un par de milímetros en el calibre marcan la diferencia en los kilos finales y este verano ha sido complicado para la uva roja”, reconoce Antonio Caballero. Pese a todo, el consumo juega a favor: la uva sigue ganando espacio en los hogares europeos y españoles, con especial protagonismo entre los más pequeños. “Los niños son quienes empujan la demanda y hoy en día pocas familias salen del supermercado sin una bandeja de uva”, apunta Caballero.

Mercados

Frutas Torero mantiene una fuerte presencia en Europa, con Alemania e Inglaterra como destinos clave, y continúa reforzando su apuesta por la sostenibilidad tanto en campo como en almacén.

Sin embargo, la firma de Abarán tiene muy presente que debe diversificar destinos, y los mercados asiáticos son una buena oportunidad. Fruto de ello, es su repetida presencia en la feria de Asia Fruit Logistica durante la última década. Aunque no se trata del grueso de la comercialización, la compañía tiene mercados abiertos en Vietnam, Malasia, Camboya y algunos países africanos.

NOTICIA RELACIONADA: Torero: “el final de la campaña de uva se adelantará”

En otro orden de cosas, a día de hoy la estrategia empresarial de Frutas Torero pasa por moderar crecimientos y consolidar clientes fieles, a la espera de que durante este mes de septiembre se reactive la demanda y permita estirar la campaña hasta bien entrado noviembre.

En paralelo, la compañía no ha dejado de realizar inversiones tanto en fruta de hueso como en uva, con cerca de 60 nuevas hectáreas plantadas en los dos últimos años. Una diversificación que garantiza su equilibrio y estabilidad para el futuro y que confirma su doble especialización.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola