Enza Zaden celebró el pasado 13 de noviembre su House Fair Spain 2019. Un evento en el que volvió a poner de manifiesto su apuesta por la divulgación de la innovación para “tomar inspiración y crear valor para los clientes”.
La jornada estuvo dividida en dos bloques: el primero, con una serie de ponencias de altura que este año han contado con expertos de gran nivel a éste y el otro lado del ‘charco’; y la segunda parte consistió en la visita a su invernadero demo, donde los asistentes pudieron conocer las últimas novedades de la casa de semillas, así como su amplio portfolio de productos, entre los que se encuentran hitos como su línea de pimientos extra-dulces de colores Tribelli, que este año ha sido galardonada con el premio al Sabor Superior en el prestigioso concurso del International Taste Institute.
El éxito del tomate
El primer ponente, Hans-Cristoph Behr, responsable para la investigación de consumidores en AMI, hizo un repaso de las tendencias en los mercados europeos, y destacó que “la segmentación o diferenciación es la verdadera clave de éxito del tomate, que sigue creciendo pese a ser el primer producto en import – export dentro de Europa”.
Salud = natural
La consultora Kantar, habló de tendencias de mercado que abren la puerta a nuevas formas de crecimiento. El concepto ‘salud’ ha cambiado en la percepción de los consumidores españoles, y actualmente se asocia a lo ‘natural’ gracias a movimientos como el realfood, el flexitarianismo y otros. Además, la sostenibilidad se va incorporando en los hábitos del consumidor, que exige responsabilidades a la cadena. “El plástico está en el punto de mira, pero en el gran consumo aún supone el 52,8% del valor”, explicó Javier Iglesias, de Kantar.
¿Certificado sobre el origen del agua?
Por su parte, Felipe Fuentelsaz Santos, Coordinador proyectos de agricultura de WWFespana, puso el acento en los problemas y desafíos del sector en lo que a medio ambiente se refiere. Así, señaló que “el 25% de los acuíferos de España están sobreexplotados y aumenta también la desertificación. El riesgo reputacional del sector es importante”. Otra de las cuestiones que puso sobre la mesa es que, aunque en el sector hortofrutícola existe una multitud de certificaciones y estándares de todo tipo, actualmente no hay ninguna en materia de un uso de agua respetuoso con el medio ambiente, y esto podría suponer un escollo en el futuro frente a los consumidores, cada vez más concienciados con este tipo de temas.
«Comprar tomates y un cortacésped»
El broche final de las charlas lo puso Chris Veillon, Chief Marketing Officer de Pure Flavor®. La empresa canadiense opera en Norteamérica y “vende un estilo de vida, no solo verduras, en un país en el que la obesidad es una epidemia”.
A lo largo de su historia han tenido hitos como el hecho de ser elegida por la NASA, que llevó sus pimientos al espacio.
En Pure Flavor trabajan para hacer ‘sexies’ sus productos y distinguirlos en un ‘mar de iguales’. Para ello mantienen una apuesta decidida por la inversión en marketing de contenidos, elaborados por un equipo propio de fotógrafos, videógrafos, copywriters… Y es que “conectar con el consumidor es clave”, aseguró Veillon.
Para ello mantienen una estrategia planteada principalmente allá donde se encuentran actualmente todos los consumidores, las redes sociales. “Facebook no es solo una herramienta para hablar con antiguos amigos del colegio, sirve para implementar estrategias enfocadas al consumidor final. Permite saber hasta el código postal de nuestros compradores”, apuntó.
Pero no descuidan el punto de venta, ya que la experiencia de compra es USA es “multiexperiencial y multisensorial. En la misma visita pueden comprar tomate y un cortacésped”. En este contexto, es necesario “ser transparentes para conectar con el consumidor final. Hay que crear contenidos, diseñar packaging estratégicos, ofrecerle sabor… Cultivamos productos emocionales”.
Enza es «innovación, sabor y sostenibilidad»
Tras la sesión de ponencias, los visitantes pudieron recorrer el invernadero-demo de Enza Zaden. Su portfolio tiene como pilares tres aspectos clave: innovación, sabor y sostenibilidad, conceptos que permean en todas las categorías de producto, aportando valor a todos los eslabones de la cadena.
Hitos como la marca Tribelli en pimiento (con el mayor portfolio de cónico en distintos colores y tamaños, y novedades recientes que suman el color chocolate y el amarillo limón), easyQ’s en pepino (con un gran éxito en Asia) y Tomazur en tomate, son claros exponentes del sabor que abandera Enza Zaden.
Artículo relacionado: Enza Zaden lleva el sabor al extremo con Tribelli Triple Sweet
En este marco la firma presentó una nueva generación de tomates de calibre pequeño que siguen la línea de Santiplum y Bosco. Se trata de Santasty (con el mayor nivel de brix del segmento en el periodo de noviembre a marzo) y el nuevo E15C.41525, con un balance ideal entre Brix y ácidos.
En el segmento de tomate, se pudo ver Cortesía, tomate ramo que aporta precocidad, sabor y un color extraordinario.
También se pudo conocer la variedad Cornelio, un pimiento dulce italiano más digestivo que otras variedades presentes en el mercado, según un estudio realizado en Italia, país donde ya se comercializa a través de empresas como Valfrutta.
El sabor es un factor que va de la mano de la innovación (sin ella sería imposible conseguir productos que aúnen cualidades organolépticas premium y que además tengan las cualidades que requieren productores y retail), y es común a todas las categorías de productos de la empresa.
Un claro exponente de la innovación de Enza Zaden es la nueva generación de pepinos Green Cumbers, con una genética que alarga la vida de los frutos haciendo posible la eliminación de la ‘segunda piel’ plástica. Primero fueron Levantino, Poniente y Braganza, y en esta campaña se han sumado Montano y Oktan.
En la gama easyQ’s, destacó la apuesta por pepinos tipo holandés de tamaño midi y calibre de 200-250 gramos, una medida cada vez más demandada por los consumidores centroeuropeos, que compraban mitades de pepino para evitar el desperdicio y ahora pueden adquirir la misma tipología por unidades más adaptadas a sus necesidades.
En materia de color, Enza cuenta con múltiples ejemplos de innovación con la gama Santyplum (rojo), SantyYellow y SantyNaranja, homogéneos en cuanto a sabor para packs bicolor y tricolor; y los calabacines en distintas tonalidades para packs.
La empresa adelantó desarrollos en los que está trabajando y que podríamos ver en un futuro en los lineales: hablamos de los mini California Vita’s, una berenjena redonda de color muy oscuro (tipología muy común en los lineales italianos) que está en fase de test en Naturinda y Ecoinver, y un pimiento cónico verde extralargo perfecto para freír, aún sin nombre comercial.
Por último, el pilar de la sostenibilidad se trabaja a 360º. La guerra al plástico se combate con la ya mencionada línea de pepino Green Cumbers, pero no es la única que libra la casa de semillas. La sostenibilidad social y la responsabilidad social corporativa se trabaja con proyectos ilusionantes como el de Tomazur mini, comercializado en exclusiva por la empresa almeriense Biotec Family y su programa Biotec Down Almería. La iniciativa promueve el empleo entre el colectivo de personas con síndrome de Down, que se encargan de todas las tareas de manipulado de este tomate.
Si no pudiste asistir al evento del 13 de Noviembre y estás interesados en alguno de los conceptos de Enza Zaden, no dudes en contactar con la empresa, nuevas visitas personalizadas estarán disponibles hasta primavera 2020.
100% eco
La mayor parte de las variedades de Enza Zaden están disponibles en semilla 100% ecológica a través de Vitalis, que mantiene su compromiso real 100% eco con más de 200 variedades comerciales.
Artículo relacionado: Éxito en la jornada Experiencia Orgánica 360 de Vitalis
Próxima cita: Leafy House Fair 2019
Para aquellos interesados en conocer las novedades y apuestas para cultivos de hoja y brassicas de la casa de semillas, no podéis faltar a la cita del próximo 11 de diciembre en sus instalaciones en el Albujón (Murcia) de Leafy House Fair 2019.