La empresa ILIP, fabricante líder de soluciones de envasado con sede en Bolonia (Italia), vuelve a Fruit Attraction donde les esperan en el Pabellón 9, stand B21. En el escenario internacional de Fruit Next Forum 5 presentarán la nueva versión del Smart Ripe Trolley, el innovador sistema IoT (Intelligence of Things) para monitorizar el proceso de maduración de frutas tropicales en entornos industriales, diseñado específicamente para aguacates. Tras el lanzamiento en la feria Fruit Logistica 2023, lo presentarán en Fruit Attraction, que en esta edición tiene al aguacate como protagonista estrella. La cita es el próximo miércoles 9 de octubre de 17:30 a 18:30 horas en el pabellón 4.
Hortipack y Tray to Tray
ILIP confirma su compromiso con la investigación y el desarrollo de envases sostenibles llevando a la feria Hortipack, la gama completa de soluciones profesionales (cajas y alvéolos, portamacetas y semilleros) para horticultura y floricultura fabricadas con PET y PS reciclados. Gracias al uso de hasta un 90% de material reciclado y a la reciclabilidad de sus referencias, Hortipack contribuye a reducir el impacto medioambiental y a fomentar la economía circular. Entre los productos más innovadores se encuentran los alvéolos precortados, ideales para optimizar las operaciones de venta al por menor y transporte, y la bandeja de semillas R-PET, diseñada para acoplarse a las bandejas de semillas XPS (poliestireno expandido extruido) para la siembra de tomates de industria, achicoria y tabaco. El acoplamiento permite reutilizar las cubetas de semillas XPS durante varios años (que permanecen debajo sin contaminarse), garantizando una esterilidad perfecta.
Tampoco deben perderse la gama dedicada al envasado de productos frescos de ILIP, que incluye cestas, bandejas y alvéolos de plástico, bioplástico y R-PET diseñados para proteger y poner en valor frutas y verduras, alargar su vida útil y reducir así el desperdicio de alimentos. Los envases de ILIP, además de garantizar una excelente conservación, se han desarrollado con vistas a reducir su impacto medioambiental mediante materiales reciclados y reciclables y downgauging, es decir, el diseño del envase con un menor peso y manteniendo las mismas prestaciones.
NOTICIA RELACIONADA: ILIP, sostenibilidad e innovación en el envasado
Además, los envases R-PET de la empresa proceden de un proceso denominado T2T R-PET® (T2T=tray to tray), es decir, el reciclaje de botellas y bandejas postconsumo a partir de las cuales se obtienen de nuevo otras bandejas aptas para el contacto alimentario, evitando así el uso de la cantidad correspondiente de materia prima virgen. Este proceso es posible gracias a la pertenencia de ILIP al Grupo ILPA, cuyas empresas cubren todas las etapas del reciclado y la conversión de PET y R-PET a partir de botellas y bandejas de residuos domésticos de los que se obtiene la segunda materia prima que ILIP utiliza para sus envases. El control total de la cadena de valor del R-PET permite por tanto a la empresa destacar en el panorama europeo como ejemplo de aplicación de los principios de la economía circular.




































































































