KWS: sigue el rastro más fresco para descubrir las semillas del futuro

El objetivo de la KWS Vegetables es convertirse en un jugador importante en el mercado de las semillas de hortícolas así como ya lo son en el de otros cultivos como remolacha y maíz
kws vegetales

KWS es una de las principales empresas de mejora de cultivos del mundo y ha estado trabajando de forma independiente durante más de 165 años. Fue fundada en Klein Wanzleben, Alemania en 1856. Matthias Christian sentó las bases de esta empresa todavía familiar desarrollando el cultivo y la difusión de la remolacha azucarera. A partir de 1920 KWS amplía sus programas de mejora con, entre otros: maíz, cereales, colza, girasol, sorgo y soja. Hoy en día KWS es la 4ª empresa de semillas más grande de Europa y del mundo. La sede central y las principales instalaciones de investigación y desarrollo de KWS se encuentran en Einbeck, Alemania.

En 2019 KWS decidió dar un salto al mercado de semillas de hortalizas, centrándose en 5 cultivos: tomate, pimiento, pepino, melón y sandía.

Ese mismo año, con la adquisición de Pop Vriend Seeds, uno de los líderes en semillas de espinacas y judías, KWS estableció oficialmente KWS Vegetables y amplió su cartera con 4 cultivos más: espinacas, judías, remolacha roja y acelga. A partir de entonces, KWS Vegetables es 1 empresa, que incluye 2 marcas y 9 cultivos.

En marzo de 2021, KWS Vegetables adquirió la empresa italiana de semillas Geneplanta S.r.l. (ahora: KWS Vegetables Italia), especialista en la mejora, producción y venta de variedades de tomate. Debido a esta adquisición, KWS Vegetables podría comenzar a vender variedades comerciales en Italia y México.

KWS emplea actualmente a más de 6.000 personas en 70 países diferentes, y específicamente, KWS Vegetables emplea a unas 220 personas en 6 países.

KWS Vegetables hoy en día

Las oficinas centrales de KWS vegetables se encuentran en Wageningen, Países Bajos, en el mismo campus de la Universidad de Wageningen (WUR) y cuenta con otras oficinas en Andijk, desde donde se centralizan las operaciones.

KWS vegetables puso en foco en los principales países donde las hortalizas suponen un gran potencial. Estos son México, Brasil, España, Italia, Turquía y los Países Bajos. Actualmente está construyendo estaciones de investigación y poniendo en marcha programas de mejora para los cultivos objetivo en todos ellos.

KWS Hortícolas, como se conoce en España a la nueva división KWS Vegetables, está construyendo en nuestro país en 2 ubicaciones al mismo tiempo: una estación de mejora con oficinas e invernaderos en El Ejido, Almería y una 2ª estación de mejora con laboratorio de fitopatología en el campo de Cartagena, Murcia. Supervisando todas estas actividades está Javier García Checa, director de fincas en KWS Hortícolas España: “Para nosotros supuso un reto encontrar dos ubicaciones que cubrieran todas las necesidades y requerimientos que nos habíamos impuesto. Finalmente creo que los dos sitios son perfectos para desarrollar nuestras actividades. Aquí en El Ejido adquirimos 15,5 ha y en Campo de Cartagena 17 ha. Por el momento hemos construido 3 invernaderos en El Ejido, y uno en Murcia, pero en ambas localizaciones vamos a comenzar en breve la construcción de uno más. Es un proyecto que se completará por fases, y si todo va como lo planificado, el próximo año comenzaremos con los preparativos del proyecto de construcción de las oficinas en El Ejido así como el laboratorio de Fitopatología en Murcia.

«En ambos centros tenemos programas de desarrollo para prácticamente todos los cultivos objetivo, siendo El Ejido fundamentalmente donde se desarrollarán las futuras variedades para invernadero de pimiento, tomate y pepino, y Murcia será el centro de desarrollo para Melón y Sandía a campo abierto. También desde Murcia apoyamos en los programas de mejora de Espinaca, remolacha y Acelga de la empresa adquirida por KWS, Pop Vriend Seeds, lo cual significará un gran salto en cuanto a la puesta en el mercado de nuevos híbridos de estos cultivos”, explica Wybe Van der Schaar, jefe de mejora para KWS hortícolas España.   

El objetivo de la KWS Vegetables es convertirse en un jugador importante en el mercado de las semillas de hortícolas así como ya lo son en el de otros cultivos como remolacha y maíz. Mantener y fomentar las relaciones con sus clientes es fundamental. Esto se aplica tanto a los agricultores como a los socios comerciales.

Según Esmeralda García, directora de ventas para KWS hortícolas España: “Somos nuevos, y somos conscientes del nivel tan alto que tenemos en la zona en cuanto al mercado de las semillas, pero también contamos con un gran respaldo de la empresa matriz y expertos profesionales con años de experiencia en obtención de semillas. Y lo más importante, las ganas y la motivación. No tenemos prisa, pero si todo va bien, empezaremos con las primeras variedades precomerciales la próxima campaña 2024/25”.

Con un equipo de especialistas en semillas de hortalizas y un espíritu aventurero y pionero, ¡están sembrando el futuro!

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola