La campaña 2020/21 de fresa comienza con normalidad con precios por encima de los registrados a finales de la campaña 2019/20; del mismo modo, los precios de la campaña 2020/21 de frambuesa evolucionan positivamente, también por encima de los registrados en la campaña 2019/20.
Según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, la campaña 2020/21 de fresa comienza con las estimaciones, ya indicadas en el informe inicial de semanas pasadas, de una menor superficie plantada respecto a la campaña 2019/20, superficie que en la presente campaña se estaría destinando a otros berries. Fortuna sigue siendo la variedad principal, si bien también destaca la presencia de otras variedades como Savana, Rábida y Rociera, entre otras.
La recolecciónen las primeras semanas de diciembre (semanas 49 y 50) comenzó con volúmenes muy reducidos y muy poco significativos, no superando los 1.000 kilogramo según las informaciones aportadas por las empresas que colaboran en el Observatorio de Precios y Mercados.
A partir de la semana 51, la campaña “tomó fuerza”, con cantidades que presentan mayor relevancia dentro del sector. Comparando los precios percibidos por el agricultor con los de las mismas semanas de las dos campañas anteriores–2018/19 y 2019/20–, destaca que elprecio de fresa de la semana 51 de la presente campaña (3,44€/kg) se situó por debajo de los registrados en las dos campañas previas (4,39€/kg en la campaña 2019/20 y 5,56€/kg en la semana 2018/19). En cambio, en la semana 52 la cotización superó a la alcanzada en la campaña 2019/20, en un 6% (3,55 €/kg frente a 3,36 €/kg de la semana 52 de la campaña 2019/20). Este incremento es mayor al analizar los precios de la primera semana del año. En concreto, el precio de la fresa de esa semana en 2021 fue un 29% y un 33% superior al de las campañas 2019/20 y 2018/19 respectivamente (3,25 €/kg frente a 2,51 €/kg en la campaña 2019/20 y 2,44 €/kg en la campaña 2018/19).
Frambuesa
Tras la contracción de los precios experimentada desde finales de octubre y durante las primeras semanas de noviembre, éstos remontaron a finales de dicho mes, mostrando una evolución positiva en las siguientes semanas, tanto las del mes de diciembre (semanas 49-53) como en la primera semana de enero de 2021.
Los últimos precios medios percibidos por los agricultores, correspondientes a las semanas 48-53 de 2020 y a la semana 1 de 2021, muestran una evolución positiva por encima de los registrados en la campaña anterior -con incrementos de cotizaciones que fluctúan entre un 12% en la semana 48 y un 38% en la semana 51 -, si bien, con valores por debajo de los alcanzados en las campañas 2017/18 y 2018/2019.
Se estima que desde el comienzo de la campaña 2020/21 (semana 36 de 2020) hasta la semana 1 de 2021 se lleva comercializado del orden del 16,2% de lo que se espera en el total de la campaña, a juzgar por la producción media comercializada en las campañas 2016/17–2018/19.