La digitalización de las importaciones ecológicas ya es una realidad

puerto

Los importadores de productos ecológicos pueden utilizar desde ayer un nuevo sistema: las certificaciones electrónicas. Este nuevo procedimiento convivirá los próximos 6 meses con el certificado impreso. A partir del 19 de octubre solo se aplicará el sistema digital.

La Comisión Europea (CE) empleará un nuevo sistema de certificación electrónica que permitirá un seguimiento “más exhaustivo” de las importaciones de productos ecológicos, informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

El nuevo sistema, que se aplica desde ayer, busca contribuir a “reforzar” las disposiciones sobre seguridad alimentaria y reducir posibles fraudes, señala la nota.

El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea (UE), Phil Hogan, destacó el “empeño” comunitario por aplicar “rigurosas medidas de inspección” como un “componente importante” de las normas de seguridad alimentaria de la UE.

El certificado electrónico mejorará la trazabilidad

“Estas exhaustivas normas nos han permitido ocupar el primer lugar en materia de alimentos a escala mundial”, agregó, y anunció que las nuevas directrices aumentarán la “trazabilidad” de los productos ecológicos, cuyo mercado está en crecimiento.

Asimismo, la Comisión asegura que este nuevo sistema “reducirá la carga administrativa” de operadores y administraciones y proporcionará datos estadísticos “mucho más detallados”.

Los cambios requerirán la incorporación de los certificados de importación al sistema informático veterinario integrado TRACES, que es el actual procedimiento electrónico de la UE para el seguimiento de los productos alimenticios comunitarios, indica el comunicado.

El sistema TRACES, accesible durante las 24 horas y los siete días de la semana, “facilita el comercio” y permite a los socios comerciales y administraciones “obtener fácilmente información sobre sus envíos”, así como “acelerar los procedimientos administrativos”.

A partir del 19 de octubre solo se podrá utilizar el sistema electrónico para importaciones bio

El texto añade que el actual sistema constituye además una “valiosa herramienta” para reaccionar con rapidez ante las “amenazas sanitarias”.

Durante los próximos seis meses habrá un periodo de transición en el que se utilizarán tanto certificados impresos como electrónicos, y será a partir del 19 de octubre de este año cuando las importaciones de productos ecológicos solo se podrán efectuar a través del nuevo sistema.

El paso hacia esta completa digitalización se produce “en respuesta” a las recomendaciones del Tribunal de Cuentas Europeo y a las preocupaciones de los Estados miembros en relación al seguimiento de los productos ecológicos y la coherencia de los controles de importación, concluye el comunicado.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola