La exitosa historia de los smoothies Verdifresh llega al Food Tech Summit de Expo México

  • La feria latinoamericana acoge hoy una charla de Ramón Lacomba, líder de Innovación de Grupo Alimentario Citrus (GAC), sobre cómo surgió el nuevo producto utilizando únicamente recursos ya existentes en la compañía
  • El smoothie Mascletá de Verdifresh es la innovación del año con mayor penetración en los hogares españoles y ha sido elegido como la bebida más exitosa en España, según el ‘Radar de la Innovación 2016′ de Kantar Worldpanel

La exitosa historia de los smoothies Verdifresh llega hoy al Food Technology Summit de Expo México, una de las citas más importantes del sector alimentario en Latinoamérica. Ramón Lacomba, líder de Innovación de Grupo Alimentario Citrus (GAC), expondrá cómo surgió el innovador producto utilizando únicamente tecnología y materias primas ya existentes en los procesos de la compañía.

Buscábamos ofrecer un producto sano, sabroso, que respondiera a los gustos y necesidades del consumidor actual, y pensamos qué componentes teníamos ya en nuestro día a día. Unimos capacidad y necesidad y el resultado ha sido un innovador producto de gran éxito en el mercado”, explica Lacomba.

Innovación transversal e innovación “in side the box”. Estas fueron las claves a la hora de lanzar al mercado los smoothies Verdifresh, un delicioso mix de frutas y verduras con ingredientes 100% naturales que han sido reconocidos como bebida más exitosa del año en España por el informe ‘Radar de la Innovación 2016′ de la prestigiosa consultora Kantar Worldpanel.

Los smoothies Verdifresh surgen como resultado de combinar conocimiento, materias primas y tecnologías que se utilizaban ya en las diferentes unidades de negocio de la compañía: desde los vegetales directos del campo a las tecnologías para su procesado y envasado, pasando por los equipos industriales utilizados para el tratamiento y envasado de purés infantiles en envases flexibles (formato pouch).

En Alnut, nuestra planta de nutrición, elaboramos purés destinados al público infantil. Otra de nuestras marcas, Verdifresh, cuenta con vegetales frescos que procesamos y envasamos”, comenta el experto. “Al unir todos los componentes ‘in side the box’ el resultado son los smoothies Verdifresh, unos sabrosos purés de frutas y vegetales frescos, envasados en un envase flexible tipo pouch”, añade.

Cultura de la innovación

Durante su charla el experto explicará que la cultura de la innovación, que forma parte de los valores de la compañía, contribuyó de forma clave al éxito del proyecto: “En GAC nos gusta decir que la innovación es nuestro ingrediente principal, porque es algo que forma parte desde nuestros orígenes como compañía y que desarrollamos como parte de nuestra filosofía y valores”, afirma Ramón Lacomba. “El proceso de desarrollo de los smoothies fue todo un ejercicio de innovación y transversalidad, ya que en él participaron nuestros equipos de desarrollo de producto, producción, ingeniería, compras, calidad y marketing”, continúa.

Los smoothies Verdifresh, elaborados en la planta de Alnut en Carlet (Valencia), se comercializan en 5 sabores diferentes con materias primas de máxima calidad que evocan el estilo mediterráneo: Mascletá, Triana, Flamenca, Verbena y Menorca. No contienen sabores artificiales, azúcares o conservantes, y son libres de gluten y lactosa. Además de productos 100% naturales, en su elaboración se emplean también ingredientes especiales como proteínas de guisante o los denominados “superfood” como el té matcha o el guaraná.

Sobre la conferencia

Ramón Lacomba, líder de Innovación del área de nutrición-Alnut de Grupo Alimentario Citrus (GAC), es licenciado en Ciencias Químicas y Tecnología de los Alimentos, y doctor por la Universidad de Valencia (UV). Como parte del equipo de Innovación de Alnut ha sido responsable del lanzamiento en los últimos años de más de 100 productos de la compañía para los mercados de España, EE.UU., México, Brasil, Portugal, Alemania, Francia y Noruega.

El Food Technology Summit es el foro de Capacitación en Innovación Alimentaria de mayor difusión en México y Latinoamérica. Se celebra en el marco de Expo México 2017, los días 27 y 28 de septiembre, en el Centro Citibanamex de Lomas de Sotelo (Ciudad de México). Más información sobre el encuentro: http://foodtechnologysummit.com/summit-speakers/

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola