Tras la aparición en la prensa de imágenes de estantes vacíos en algunos supermercados, el gobierno británico se vio obligado a actuar y anunció el pasado viernes que más de 10.000 trabajadores del sector alimentario quedarán exentos de hacer cuarentena si entran en contacto con un infectado por Covid, para evitar problemas de abastecimiento en pleno disparo de contagios por la variante Delta.
A partir de la semana pasada, ciertos empleados podrán escapar a los diez días de aislamiento a condición de hacerse tests diarios y dar negativo, independientemente de su estadio de vacunación.
El Reino Unido vive una explosión de infecciones, lo que ha provocado la cuarentena de cientos de miles de casos de contacto, obstaculizando la reactivación económica pese al levantamiento de casi todas las restricciones. En una semana, se han contabilizado 600.000 casos de auto-confinamiento, que han provocado problemas de abastecimiento en los lineales de supermercados, así como falta de personal sanitario y de mano de obra en la industria.
«Ya hay escasez de productos y mano de obra», ha asegurado el jefe de la Asociación de Procesadores de Carne en una entrevista a TVE.
Los británicos han apodado este fenómeno «pingdemic», en un juego de palabras entre «ping» (recibir una notificación) y «epidemic».
El gobierno se vio obligado a actuar tras la aparición en la prensa de imágenes de estantes vacíos en algunos supermercados, temiendo una escasez de alimentos. «Hemos identificado casi 500 instalaciones claves, entre las que se encuentran unos 170 almacenes de supermercados, además de unos 200 fabricantes claves, como nuestros fabricantes de pan y empresas lácteas», explicó el ministro de Medio Ambiente y Agricultura, George Eustice, al canal Sky News.
«Todas las personas que trabajan en estos centros estratégicos, depósitos de distribución y centros de producción, podrán acogerse al plan», añadió, estimando que «probablemente afectará a más de 10.000 personas».
En un comunicado emitido el pasado jueves por la noche, el gobierno dijo que había recibido garantías de los responsables de la industria alimentaria de que los problemas de suministro no eran «generalizados».
Existen exenciones más limitadas en otros sectores, como los servicios sanitarios, el transporte y la energía, para las personas totalmente vacunadas que den negativo en las pruebas y que hayan sido designadas específicamente por sus empleadores.
A partir del 16 de agosto, el gobierno tiene previsto eliminar el requisito de aislamiento para los contactos totalmente vacunados.
Fuente: ABC / TVE